
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
El mega millonario les dijo a los empleados de Twitter que no tiene planes de eliminar el 75% de los puestos de trabajo en la empresa. Esto contradice lo que les dijo a los posibles inversores la semana pasada. Se espera que Musk cierre su trato con la red social el viernes.
Economía & Negocios27 de octubre de 2022Elon Musk les dijo a los empleados de Twitter en la oficina de la compañía en San Francisco que no tiene planes de despedir al 75% de los empleados de la compañía una vez que asuma el cargo, dijeron a Bloomberg fuentes familiarizadas con el asunto .
La declaración contradice directamente lo que Musk les dijo a los posibles inversores hace solo seis días.
Incluso si el CEO de Tesla no recorta el 75% de la fuerza laboral de la compañía, aún se esperan despidos a raíz de su adquisición, dijeron las fuentes a Bloomberg.
Se espera que el multimillonario cierre su trato de $44 mil millones para comprar la compañía el viernes, meses después de que anunciara por primera vez sus planes para adquirir el gigante de las redes sociales. Musk tiene hasta las 5 p. m. (hora del este) del 28 de octubre para aceptar el trato o enfrentar un juicio continuo en la corte .
Musk visitará la oficina de Twitter esta semana, antes de la fecha límite de adquisición. El día de hoy, tuiteó un video de sí mismo entrando a la sede de la compañía con un fregadero en sus manos, con la leyenda "Entrando a la sede de Twitter, ¡que se asiente!"
Twitter emplea a 7.500 personas en 24 países . Un representante de la compañía se negó a comentar.
Musk no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de Insider.
Fuente: Business Insider.
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
El multimillonario de la tecnología y asesor de Donald Trump hizo el anuncio el viernes. No está claro qué cambiará o si cambiará algo para los usuarios de la red social.
Ingresaron un total de 762.600 visitantes, marcando una baja del 35,8%. La balanza turística arroja valores negativas.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.