Elon Musk manifiesta sostener el empleo de Twitter

El mega millonario les dijo a los empleados de Twitter que no tiene planes de eliminar el 75% de los puestos de trabajo en la empresa. Esto contradice lo que les dijo a los posibles inversores la semana pasada. Se espera que Musk cierre su trato con la red social el viernes.

Economía & Negocios27 de octubre de 2022Rodolfo HerreraRodolfo Herrera
elon-musk-twitter_98

Elon Musk les dijo a los empleados de Twitter en la oficina de la compañía en San Francisco que no tiene planes de despedir al 75% de los empleados de la compañía una vez que asuma el cargo, dijeron a Bloomberg fuentes familiarizadas con el asunto . 

La declaración contradice directamente lo que Musk les dijo a los posibles inversores hace solo seis días.

Incluso si el CEO de Tesla no recorta el 75% de la fuerza laboral de la compañía, aún se esperan despidos a raíz de su adquisición, dijeron las fuentes a Bloomberg.

Se espera que el multimillonario cierre su trato de $44 mil millones para comprar la compañía el viernes, meses después de que anunciara por primera vez sus planes para adquirir el gigante de las redes sociales. Musk tiene hasta las 5 p. m. (hora del este) del 28 de octubre para aceptar el trato o enfrentar un juicio continuo en la corte .

Musk visitará la oficina de Twitter esta semana, antes de la fecha límite de adquisición. El día de hoy, tuiteó un video de sí mismo entrando a la sede de la compañía con un fregadero en sus manos, con la leyenda "Entrando a la sede de Twitter, ¡que se asiente!"

Twitter emplea a  7.500 personas en 24 países . Un representante de la compañía se negó a comentar.

Musk no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de Insider.

Fuente: Business Insider.

Te puede interesar
donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email