
Según trancendió en la web es que X está planeando sumar las funcionalidades de llamadas y videollamadas a sus mensajes privados.
Según trancendió en la web es que X está planeando sumar las funcionalidades de llamadas y videollamadas a sus mensajes privados.
Elon Musk anuncia una revolución en Twitter, apuntando a las suscripciones y anunciando la reorganización de la marca azul.
La oleada de recortes de Elon Musk en Twitter ha alcanzado hasta los suministros más básicos de la empresa, algo que le deja a las puertas de una nueva batalla judicial.
El nuevo titula de Twitter ha declarado oficialmente la guerra a la empresa tecnológica más grande del mundo. Musk alegó que Apple amenazó el lugar de Twitter en su App Store "pero no nos dice por qué". También cuestionó si Apple odia la "libertad de expresión" después de afirmar que la compañía redujo la inversión publicitaria.
Elon Musk cerró abruptamente las oficinas de Twitter cuando los trabajadores renunciaron en masa. Menos de la mitad de los empleados restantes se comprometieron con la visión "incondicional" del nuevo CEO.
Mastodon, que se asoma como una de las alternativas más sólidas a Twitter, es un desarrollador de código abierto de 29 años residente en Alemania. Eugen Rochko creó la red en 2016 porque entendía que una herramienta como Twitter no podía estar en manos "de una sola compañía", explicó a Time.
El mega millonario les dijo a los empleados de Twitter que no tiene planes de eliminar el 75% de los puestos de trabajo en la empresa. Esto contradice lo que les dijo a los posibles inversores la semana pasada. Se espera que Musk cierre su trato con la red social el viernes.
El multimillonario intentó echarse atrás en julio, pero ha comunicado a la red social que está dispuesto a pagar los 44.000 millones de dólares de acuerdo al acuerdo original.
Musk hizo varios reclamos contra Twitter, incluso sobre la solidez de sus métricas de usuario. Dijo que Twitter está tratando de "distraer" de sus muchas "tergiversaciones". Twitter respondió, diciendo que la historia del multimillonario es "inverosímil y contraria a los hechos".
El designado "Super Ministro" Sergio Massa utilizó las redes sociales para bajar la ansiedad a las especulaciones periodísticas en cuento a su equipo y hoja de ruta en materia económica: "El miércoles voy a comunicar el plan de trabajo, objetivos y ejes a abordar"
Elon Musk está tratando de poner fin a su oferta de $ 44 mil millones para comprar Twitter, alegando múltiples incumplimientos del acuerdo.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.