
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Entre ellos el líder de Revolución Federal que habló y se consideró un preso político. Jonathan Morel relató como fue estar 12 días preso y la decisión que tomó sobre su futuro.
General02/11/2022 RHLa Cámara Federal porteña dispuso la excarcelación de todos los integrantes de la agrupación de ultraderecha Revolución Federal detenidos en la causa por presuntas amenazas contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, e intimidación pública.
Se trata de Jonathan Morel, el presunto líder de la organización y carpintero novato que intermedió en la venta de muebles a la empresa Caputo hermanos, y Sabrina Basile, hija del ex entrenador de la Selección Argentina de fútbol Alfio Basile.
A ellos se suman también Leonardo Franco Sosa y Gastón Ezequiel Ángel Guerra, a quienes la Sala Primera de la Cámara también les concedió la libertad.
Los camaristas Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia consideraron, además, que la investigación sobre Revolución Popular no tiene, por el momento, ninguna vinculación con la del intento de magnicidio contra la vicepresidenta.
Jonathan Morel, fundador de la agrupación, relató como fue estar 12 días preso y la decisión que tomó sobre su futuro. “Cuando estás preso te vas resignando y la poca dignidad que queda después de haber quedado esposado, la vas perdiendo en la estadía”, expresó.
En diálogo con Ari Paluch por la AM550, el líder de la agrupación de ultraderecha también destacó que las pocas interacciones que tuvo con los guardias eran palabras "a favor de los reclamos que hago en la calle, hasta se habló de que era preso político”.
En todo momento de la entrevista tanto Morel como su abogado, Nilo Medina, manifestaron que durante el proceso todas las pruebas fueron otorgadas por ellos mismos: “El proceso ha avanzado gracias a la colaboración de los imputados”, indicó Medina.
“Si no era por lo que nosotros podíamos aportar, los único que tenían eran dos posteos de Instagram y un conversatorio de Twitter a los que podía acceder cualquiera. No hay investigación de nada, es una vergüenza”, sostuvo el imputado.
A su vez Morel se refirió a las sospechas por los trabajos para Caputo habiendo aprendido carpintería por YouTube: “Tuve suerte, soy un excelente vendedor, y por eso es que me terminaron contratando. No existe vínculo con la causa del atentado”. Pese a sus explicaciones manifestó que con la familia Caputo no volvió a tener contacto después del trabajo que hizo para ellos.
Acerca del atentado que sufrió la vicepresidenta hace dos meses en su casa en Recoleta, el fundado de la agrupación extremista sostuvo: “La gente no está concentrada en las jodas de Cristina, sino en cosas como la inseguridad y poder tener un plato de comida a la noche”.
Pero a pesar de que sigue manifestando su apoyo a las acciones contra el gobierno, señaló que a partir de su liberación se va a empezar a cuidar más con sus dichos: “Más allá de que comparto muchas de sus opiniones, es mejor que modere un poco sus expresiones”, dijo su abogado.
Aun así, denotó una manifestación que da a entender su enojo con los políticos y su forma de trabajar: “Están queriendo manejar la sociedad con miedo porque si la gente se revela se van mañana”.
Por último, y con relación a la marcha de las antorchas, el abogado de Morel explicó que lamenta que quizás hayan sido vistas como una expresión de violencia, "pero no tenían más finalidad que llamar la atención”.
Fuente: NA
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
La excampeona mundial en cuatro oportunidades murió tras su internación en el Hospital María Cullen de Santa Fe.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Varias personas resultaron heridas después de que uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudiera la costa rusa de Kamchatka. Según las autoridades locales, todos los heridos se encuentran estables.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.