El gobierno argentino prorrogó las sesiones ordinarias del Congreso hasta el 30 de diciembre

Por decisión del presidente Alberto Fernández, se ha convocado al Congreso, sesionar hasta fin de año. El objetivo es que se puedan tratar tres proyectos claves para el oficialismo: Renta Inesperada, Agroindustria y Compre Argentino.

General10 de noviembre de 2022 RH
Congreso

El presidente Alberto Fernández decidió, antes de emprender su viaje a Paris, prorrogar las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación hasta el 30 de diciembre prorrogar las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación hasta el 30 de diciembre, con el objetivo de que se puedan tratar tres proyectos claves para el oficialismo como son Renta inesperada, Agroindustria y Compre Argentino.

Así lo anticiparon a Noticias Argentinas fuentes con acceso al despacho presidencial, que indicaron que el decreto que establece la prórroga será publicado este jueves en el Boletín Oficial.

Además, detallaron que el jefe de Estado firmó la resolución horas antes de partir rumbo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza para iniciar una nueva gira internacional por Francia e Indonesia.

De esta forma, una vez que finalice el período de sesiones ordinarias el próximo 30 de noviembre, por decisión del Ejecutivo los senadores y diputados podrán seguir con la actividad hasta fin de año.

Si bien el Gobierno tiene en mente esos tres proyectos como prioridad, el hecho de haber extendido las ordinarias habilita a que los legisladores puedan incluir otros temas a discutir durante diciembre.

En el caso de que hubiera sido una convocatoria a sesiones extraordinarias, solo podían tratarse los proyectos dispuestos por el Poder Ejecutivo.

"Prorróguense las Sesiones Ordinarias del Honorable Congreso de la Nación hasta el 30 de diciembre de 2022", afirma el decreto que será publicado mañana en el Boletín Oficial y que lleva las firmas del Fernández y del jefe de Gabinete, Juan Manzur.

El proyecto de Renta Inesperada fue presentado a principios de junio pasado por Alberto Fernández y el entonces ministro de Economía, Martín Guzmán, pero no logró avanzar en el Congreso.

El texto propone regular la renta inesperada generada por el shock de la guerra en Ucrania, a fin de evitar una redistribución regresiva de los ingresos.

Se trata de una sobre alícuota del Impuesto a las Ganancias de Sociedades de Capital aplicable al ejercicio fiscal 2022, que se aplicará a empresas que cumplan las condiciones en balances finalizados luego de la sanción de la ley y durante un año a partir de esa fecha.

La Ley de Compre Argentino, en tanto, es una herramienta de política industrial que permitirá canalizar el poder de compra del estado para mejorar la capacidad productiva nacional y promover el desarrollo de proveedores locales.

La Ley de Agroindustria también es buscada por el Gobierno, con el objetivo de lograr una mayor industrialización en la actividad agropecuaria para exportar con valor agregado, a través de la incorporación de inversiones y de mayor tecnología.

Fuente: NA

Te puede interesar
victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email