
Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
Por decisión del presidente Alberto Fernández, se ha convocado al Congreso, sesionar hasta fin de año. El objetivo es que se puedan tratar tres proyectos claves para el oficialismo: Renta Inesperada, Agroindustria y Compre Argentino.
General10/11/2022 RHEl presidente Alberto Fernández decidió, antes de emprender su viaje a Paris, prorrogar las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación hasta el 30 de diciembre prorrogar las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación hasta el 30 de diciembre, con el objetivo de que se puedan tratar tres proyectos claves para el oficialismo como son Renta inesperada, Agroindustria y Compre Argentino.
Así lo anticiparon a Noticias Argentinas fuentes con acceso al despacho presidencial, que indicaron que el decreto que establece la prórroga será publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Además, detallaron que el jefe de Estado firmó la resolución horas antes de partir rumbo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza para iniciar una nueva gira internacional por Francia e Indonesia.
De esta forma, una vez que finalice el período de sesiones ordinarias el próximo 30 de noviembre, por decisión del Ejecutivo los senadores y diputados podrán seguir con la actividad hasta fin de año.
Si bien el Gobierno tiene en mente esos tres proyectos como prioridad, el hecho de haber extendido las ordinarias habilita a que los legisladores puedan incluir otros temas a discutir durante diciembre.
En el caso de que hubiera sido una convocatoria a sesiones extraordinarias, solo podían tratarse los proyectos dispuestos por el Poder Ejecutivo.
"Prorróguense las Sesiones Ordinarias del Honorable Congreso de la Nación hasta el 30 de diciembre de 2022", afirma el decreto que será publicado mañana en el Boletín Oficial y que lleva las firmas del Fernández y del jefe de Gabinete, Juan Manzur.
El proyecto de Renta Inesperada fue presentado a principios de junio pasado por Alberto Fernández y el entonces ministro de Economía, Martín Guzmán, pero no logró avanzar en el Congreso.
El texto propone regular la renta inesperada generada por el shock de la guerra en Ucrania, a fin de evitar una redistribución regresiva de los ingresos.
Se trata de una sobre alícuota del Impuesto a las Ganancias de Sociedades de Capital aplicable al ejercicio fiscal 2022, que se aplicará a empresas que cumplan las condiciones en balances finalizados luego de la sanción de la ley y durante un año a partir de esa fecha.
La Ley de Compre Argentino, en tanto, es una herramienta de política industrial que permitirá canalizar el poder de compra del estado para mejorar la capacidad productiva nacional y promover el desarrollo de proveedores locales.
La Ley de Agroindustria también es buscada por el Gobierno, con el objetivo de lograr una mayor industrialización en la actividad agropecuaria para exportar con valor agregado, a través de la incorporación de inversiones y de mayor tecnología.
Fuente: NA
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
Asi se lo informaron desde la empresa al Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.
El debate de candidatos porteños se centró en chicanas y pocas propuestas. Caruso Lombardi se destacó con su estilo directo y promesas concretas.
La Cámara de Diputados de la Provincia votó el proyecto del gobernador Axel Kicillof. Ahora se abre una negociación para los plazos electorales.
Multitudinario funeral y el Vaticano se alista para el cónclave.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.