El gobierno argentino prorrogó las sesiones ordinarias del Congreso hasta el 30 de diciembre

Por decisión del presidente Alberto Fernández, se ha convocado al Congreso, sesionar hasta fin de año. El objetivo es que se puedan tratar tres proyectos claves para el oficialismo: Renta Inesperada, Agroindustria y Compre Argentino.

Argentina10/11/2022 RH
Congreso

El presidente Alberto Fernández decidió, antes de emprender su viaje a Paris, prorrogar las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación hasta el 30 de diciembre prorrogar las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación hasta el 30 de diciembre, con el objetivo de que se puedan tratar tres proyectos claves para el oficialismo como son Renta inesperada, Agroindustria y Compre Argentino.

Así lo anticiparon a Noticias Argentinas fuentes con acceso al despacho presidencial, que indicaron que el decreto que establece la prórroga será publicado este jueves en el Boletín Oficial.

Además, detallaron que el jefe de Estado firmó la resolución horas antes de partir rumbo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza para iniciar una nueva gira internacional por Francia e Indonesia.

De esta forma, una vez que finalice el período de sesiones ordinarias el próximo 30 de noviembre, por decisión del Ejecutivo los senadores y diputados podrán seguir con la actividad hasta fin de año.

Si bien el Gobierno tiene en mente esos tres proyectos como prioridad, el hecho de haber extendido las ordinarias habilita a que los legisladores puedan incluir otros temas a discutir durante diciembre.

En el caso de que hubiera sido una convocatoria a sesiones extraordinarias, solo podían tratarse los proyectos dispuestos por el Poder Ejecutivo.

"Prorróguense las Sesiones Ordinarias del Honorable Congreso de la Nación hasta el 30 de diciembre de 2022", afirma el decreto que será publicado mañana en el Boletín Oficial y que lleva las firmas del Fernández y del jefe de Gabinete, Juan Manzur.

El proyecto de Renta Inesperada fue presentado a principios de junio pasado por Alberto Fernández y el entonces ministro de Economía, Martín Guzmán, pero no logró avanzar en el Congreso.

El texto propone regular la renta inesperada generada por el shock de la guerra en Ucrania, a fin de evitar una redistribución regresiva de los ingresos.

Se trata de una sobre alícuota del Impuesto a las Ganancias de Sociedades de Capital aplicable al ejercicio fiscal 2022, que se aplicará a empresas que cumplan las condiciones en balances finalizados luego de la sanción de la ley y durante un año a partir de esa fecha.

La Ley de Compre Argentino, en tanto, es una herramienta de política industrial que permitirá canalizar el poder de compra del estado para mejorar la capacidad productiva nacional y promover el desarrollo de proveedores locales.

La Ley de Agroindustria también es buscada por el Gobierno, con el objetivo de lograr una mayor industrialización en la actividad agropecuaria para exportar con valor agregado, a través de la incorporación de inversiones y de mayor tecnología.

Fuente: NA

Te puede interesar
58ef9de40bc3fa928f58924cba2dc3c7

Duro revés para Javier Milei

NA
Argentina17/09/2025

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

KARINA-MILEI-JAVIER-MILEI

Otro presunto esquema de sobornos que involucra al círculo íntimo de Milei

AP
Argentina23/08/2025

La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.

Lo más visto
Netanyah

Benjamin Netanyahu: "Todavía no hemos terminado"

Euronews
World Information25/09/2025

La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.