
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente argentino arribó a Indonesia proveniente de París, donde la semana pasada había iniciado su gira internacional. El jueves recordará los 50 años del regreso de Perón a la Argentina.
General14 de noviembre de 2022 RHEl presidente Alberto Fernández arribó a la ciudad indonesia de Bali arribó a la ciudad indonesia de Bali para participar de la cumbre del G20 y mantener varias reuniones bilaterales, tras su paso por París.
A pesar de haber transitado un vuelo de unas 15 horas, en el entorno del jefe de Estado señalan que respeta a rajatabla la dieta que inició y que lo hizo perder 10 kilos: a bordo de la aeronave que lo trajo al sudeste asiático comió pescado con verduras.
Una vez en tierra, el mandatario fue recibido por el calor fulminante de Indonesia, con temperaturas que superan los 31°: su estadía en la paradisíaca isla de Bali configura el último tramo de su gira internacional, que inició el pasado 10 en París.
Las autoridades locales aguardan la llegada de cada jefe de delegación con un baile típico. En el Aeropuerto Depansar Ngurah Rai lo esperaban el ministro de Turismo y Economía Creativa de Indonesia, Sandiaga Uno, y el director general de Información y Diplomacia Pública, Teuku Faizasyah.
Su agenda programada es extensa y diversa. Si bien el lunes su única actividad consistió en participar de la cena que organiza su par galo, Emmanuel Macron, con sus contrapartes de Corea del Sur, Camboya, Sudáfrica, Ruanda, México y Senegal, el martes afrontará un día de varios compromisos.
El inicio de la Cumbre del G20 será el 15 de noviembre, y lo tendrá al argentino como expositor en dos de los paneles centrales. El mandatario estará presente en la apertura de la Cumbre, donde expondrá en el Panel sobre Seguridad Alimentaria y Energética, uno de los debates centrales para luego participar de un almuerzo entre jefes de Estado. Por la tarde, tomará la palabra en la sesión plenaria dedicada a cuestiones vinculadas a la salud.
A su término, en agenda tiene el Evento de Asociación para la Infraestructura y la Inversión Global organizado por Joe Biden, al que asistirá como único latinoamericano invitado. El conclave persigue como objetivo la intención de debatir el futuro del ya anunciado fondo de infraestructura lanzado por Estados Unidos y que acumula una cifra de USD 650.000 millones a ser distribuida.
En medio del cronograma del G20, Alberto Fernández logró colar una serie de encuentros claves en el mapa geopolítico. El mismo martes se verá a solas con su par chino, Xi Jinping, una de las primeras bilaterales en confirmarse, con el objetivo de abordar un tema central en la relación comercial entre ambas naciones: la ampliación y la especificación de los usos del swap.
Si bien en marzo del corriente año, Xi aprobó y Alberto Fernández anunció la ampliación, la Argentina apostará a que eso logre efectivizarse.
Para el miércoles 16 se realizará la foto de familia, y durante el mediodía (1 de la madrugada en la Argentina), se verá con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, para reiterar su pedido de revisión de las sobretasas a los países que contrajeron deuda por encima del número que debían desde una perspectiva global. No es la primera vez que hablan del tema, ni la última en la que la titular de la entidad se comprometerá a atender el pedido. Luego mantendrá un intercambio con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard.
En estudio están también bilaterales con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán; el canciller federal de Alemania, Olaf Scholz; y el primer ministro de Japón, Fumio Kishida.
Por último, el Presidente celebrará además el 50 aniversario del regreso del General Perón a la Argentina junto a su par de España, Pedro Sánchez.
La delegación que lo acompaña está compuesta por el canciller, Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Sergio Massa; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello y la portavoz Gabriela Cerruti.
Fuente: NA
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.