
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
A pesar del cuadro, reanudará sus actividades en la Cumbre del G20 en Bali, adonde tiene previsto una reunión oficial con Xi Jinping, líder del Partido Comunista Chino.
General15 de noviembre de 2022 RHTras el episodio de hipotensión y mareos que sufrió Alberto Fernández antes de iniciar la cumbre global, la Unidad Médica Presidencial dio a conocer un nuevo parte oficial: “En el día de la fecha el señor Presidente de la Nación, Dr Alberto Ángel Fernández fue evaluado medicamente, se diagnóstico una gastritis erosiva con signos de sangrado, recibió el tratamiento médico adecuado encontrándose en buen estado de salud y reanudando sus actividades con control médico”.
En este contexto, Alberto Fernández recibió la autorización de sus médicos para participar del encuentro bilateral con Xi Jinping, líder del Partido Comunista de China. “Salimos del hospital y vamos a la cita con Xi”, confirmó un vocero de la delegación oficial.
El segundo parte firmado por Federico Saavedra, director de la Unidad Médica Presidencial, precisó la situación de salud que sufrió Alberto Fernández a los pocos minutos de arribar al Centro de Convenciones ubicado en el hotel The Apurva Kempinski.
Hasta ese momento, el jefe de Estado no había sufrido complicaciones de salud y se encontraba de buen humor. Pero en un instante, a las once de la mañana en Bali (medianoche en Argentina), el panorama cambio para siempre. “Fue un episodio complicado, Sangró mucho y eso le provocó la descompensación”, explicó a este enviado especial un miembro de la comitiva.
Sin perdida de tiempo, en una ambulancia cedida por el gobierno de Indonesia, Alberto Fernández fue remitido al hospital General Sanglah. El ministro de Salud, Budi Gunadi Sadikin, acompañó al medico argentino Manuel Estigarribia y se puso a disposición.
En el hospital Sanglah le pusieron suero y le hicieron una batería de estudios. Con esos estudios, el doctor Estigarribia concluyó que era “una gastritis erosiva con signos de sangrado”.
Desde el hospital de Bali, Julio Vitobello -secretario General de la Presidencia- describió la situación a Fabiola Yañez, que se encontraba en Roma desarrollando una actividad internacional contra el Bullying. Y minutos después de darse a conocer el primer parte, Alberto Fernández dialogó con la Primera Dama.
La emergencia médica significó que Alberto Fernández no pudo participar de las dos sesiones de debate, el almuerzo oficial y el evento organizado por Joseph Biden para analizar un fondo de infraestructura destinado a contener la ofensiva de China sobre América Latina, Asia y Africa.
El canciller Santiago Cafiero reemplazó al presidente en los debates y en la comida servida en el Centro de Convenciones, mientras que el embajador argentino ante Estados Unidos, Jorge Arguello, representará al presidente en el foro convocado por Biden.
El primer parte oficial sobre la salud de Alberto Fernández, cuando aun se encontraba en el hospital general de Bali, sostenía lo siguiente: “En el día de la fecha, el Señor Presidente de la Nación, Dr Alberto Fernández padeció un episodio de hipotensión y mareos. Por tal motivo se decidió realizar los estudios de diagnóstico de rigor a fin de preservar su salud y evitar complicaciones”.
Bali había amanecido con un calor extremo que apenas fue mitigado por una lluvia tropical que cayó durante media hora. En ese momento, un auto oficial trasladada a Alberto Fernández junto a Massa y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, rumbo al centro de convenciones ubicado en el hotel The Apurva Kempinski.
Fuente: Infobae.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
El cambio estacional de los relojes es una cuestión espinosa que ha resultado difícil de desechar, pero los husos horarios no coinciden con la hora solar en muchos países de la UE.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
El multimillonario de la tecnología y asesor de Donald Trump hizo el anuncio el viernes. No está claro qué cambiará o si cambiará algo para los usuarios de la red social.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.