Un brasileño nuevo presidente del BID

La junta de gobernadores del organismo internacional de financiamiento anunció la decisión de nombrar a Ilan Goldfajn, postulado por Jair Bolsonaro. Argentina había postulado a Cecilia Todesca, que formara parte.

Argentina20/11/2022 RH
tagreuters.com2022binary_LYNXMPEIAB067-FILEDIMAGE

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dijo el domingo que su junta de gobernadores eligió al brasileño Ilan Goldfajn como presidente, después de que Mauricio Claver-Carone, el primer estadounidense en dirigirlo, fuera destituido por violaciones de la ética.

Cinco países -Argentina, Brasil, Chile México y Trinidad-, habían nominado candidatos para encabezar el BID, el banco de desarrollo más grande de América Latina, luego de que la agitación del año pasado dañara severamente la moral del organismo.

El BID, con sede en Washington, es un inversionista clave en América Latina y el Caribe, responsable de 23,400 millones de dólares en compromisos financieros en 2021 y cientos de proyectos de infraestructura, salud y turismo.

En un comunicado, la secretaria del Tesoro Janet Yellen felicitó a Goldfajn y dijo que Estados Unidos apoya al BID como la principal institución financiera de desarrollo de la región.

"Contamos con el presidente Goldfajn para que lidere esta organización y sea un motor de cambio y progreso para nuestros vecinos en toda América Latina y el Caribe", dijo Yellen.

La escandalosa destitución de Claver-Carone había hecho más probable que el próximo candidato proviniera de América Latina, siguiendo un precedente anterior.

Aun así, Goldfajn estará bajo presión para trabajar en estrecha colaboración con China, Estados Unidos y Europa dado que todos son miembros y pueden buscar ejercer influencia desde lejos.

El BID podría ser un campo de batalla para una disputa geopolítica sobre decisiones financieras clave para sus miembros, ya que América Latina enfrenta una inflación obstinadamente alta y a una desaceleración económica.

La votación siguió a una reunión de los gobernadores del BID, que suelen ser ministros de finanzas u otras autoridades económicas de alto rango de los 48 países miembros del banco.

Argentina había nominado a Cecilia Todesca, secretaria de relaciones económicas internacionales del país; Chile a su exministro de Hacienda Nicolás Eyzaguirre y México a su vicegobernador del banco central, Gerardo Esquivel.

El presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro, nominó a Goldfajn, expresidente del banco central y actual director del departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional.

Trinidad y Tobago postuló para el puesto a Gerard Johnson, un exfuncionario del BID que ahora se desempeña como consultor principal del Ministerio de Finanzas de Jamaica.

Los accionistas del BID han subrayado la importancia de recuperar la confianza en la institución después de la tensa gestión de casi dos años de Claver-Carone.

Argentina bajó a Cecilia Todesca , pero será parte de la nueva integración

Todesca

La Argentina optó por retirar la candidatura de Cecilia Todesca Bocco en el camino a la elección por la titularidad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero participará de la conducción del organismo.

Luego de una extensa jornada de negociaciones, el Gobierno logró un acuerdo con autoridades de Estados Unidos, Canadá y Brasil y obtendrá la vicepresidencia de Sectores y Conocimiento; la Gerencia de Infraestructura y Energía, y liderará el nuevo Instituto de Género e Igualdad.

Es que Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, no cumplió con su promesa de bajar el candidato y apoyar a la Argentina de presentar uno en la carrera como le supo transmitir al presidente Alberto Fernández, y tampoco Luiz Inació Lula da Silva rechazó a Ilhan Godlfjan, el elegido de Jair Bolsonaro a ocupar el puesto, como esperaba el Gobierno.

Sin chances para Todesca Bocco en primera vuelta , la opción que conformó a Fernández luego de bastas negociaciones fue bajar la postulación y apoyar a Godlfjan, pero además, obtener dos asientos centrales del organismo, y participar así por primera vez en la conducción del BID.

El postulado por Bolsonaro aparece como uno de los favoritos a ocupar la presidencia del organismo. Es expresidente del Banco Central y en la actualidad se desempeña como Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que es el mejor encaminado en la carrera.

Fuente: NA

Te puede interesar
58ef9de40bc3fa928f58924cba2dc3c7

Duro revés para Javier Milei

NA
Argentina17/09/2025

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

KARINA-MILEI-JAVIER-MILEI

Otro presunto esquema de sobornos que involucra al círculo íntimo de Milei

AP
Argentina23/08/2025

La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.

Lo más visto
Netanyah

Benjamin Netanyahu: "Todavía no hemos terminado"

Euronews
World Information25/09/2025

La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.