
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
El cantante cubano estaba hospitalizado en Madrid, España, desde hace varias semanas. Padecía un tipo de cáncer que provocaba una disminución de su respuesta inmunológica, tenía 79 años.
General22/11/2022 RHEl cantautor cubano Pablo Milanés murió a los 79 años en Madrid, España, donde permanecía bajo atención médica por un severo cuadro de infecciones generadas por una enfermedad oncohematológica que le detectaron años atrás.
El artista estaba hospitalizado desde el 13 de noviembre. Tenía una inflamación en la vesícula biliar y una infección en el riñón, afecciones que lo obligaron a cancelar algunos conciertos agendados.
El famoso cantante cubano sufría de un tipo de cáncer que provocaba una disminución de su respuesta inmunológica. Fue por tal motivo que hace cinco años se trasladó a España para recibir un tratamiento especial.
La noticia fue confirmada por la oficina artística del cantante en Facebook: “Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid. Agradecemos profundamente todas las muestras de cariño y apoyo, a toda su familia y amigos, en estos momentos tan difíciles".
Y cerraron: "Que descanse en el amor y en la paz que siempre ha transmitido. Permanecerá eternamente en nuestra memoria".
Durante su extensa carrera, Milanés publicó más de 40 álbumes como solista. Además, sumó las producciones que realizó con el Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC (GESI) y sus colaboraciones con otros artistas.
Milanés era una de las voces históricas y reconocidas de la música cubana. Se destacó también como el fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova con otros artistas tales como Silvio Rodríguez y Noel Nicola.
El músico nació el 24 de febrero de 1943 en Bayamo. Sus inicios en la música se dieron cuando tenía seis años, en una radio local, en la que demostraba todo su talento para cantar.
La decisión familiar de mudarse a La Habana le permitió relacionarse con más gente del sector hasta que participó en un programa de televisión local en 1956 que le dio mayor visibilidad.
Su primera canción fue Tú, mi desengaño, en 1963. Con la misma y sus siguientes lanzamientos, se demostraban sus dotes artísticos, además de las poesías de sus letras.
Dentro de sus grandes éxitos se encuentran Años, Yolanda y Quien me tienda la mano al pasar, Los caminos y el disco Versos sencillos. A su vez, lanzó un álbum llamado Querido Pablo (1985), en el cual colaboraron otros cantautores como Mercedes Sosa y Chico Buarque.
Durante su extensa trayectoria obtuvo varios reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.
Fuente: NA
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
La excampeona mundial en cuatro oportunidades murió tras su internación en el Hospital María Cullen de Santa Fe.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Varias personas resultaron heridas después de que uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudiera la costa rusa de Kamchatka. Según las autoridades locales, todos los heridos se encuentran estables.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.