
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
Los precios suben un 6,8% en noviembre por el abaratamiento de la luz y la gasolina. La canasta de la compra se relaja gracias a la bajada de la luz y la gasolina. En octubre el porcentaje se había ubicado en el 7,3%.
Economía & Negocios30/11/2022 RHDespués de más de un año prendiéndole fuego al bolsillo de los hogares, parece que la inflación empieza a desinflarse.
El precio de la cesta de la compra subió un 6,8% en noviembre, según el último avance del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado hoy por el INE.
Se trata del cuarto mes consecutivo en que los precios se moderan, lo que significa que la inflación podría haber tocado techo.
La subida de noviembre fue 5 décimas inferior al 7,3% de octubre, que a su vez bajó respecto al mes anterior (8,9%). Todo ello, a pesar de la llegada del temido invierno, cuando los precios energéticos podrían haberse disparado.
El problema, ahora, está en la inflación subyacente, que sigue subiendo a pesar de que la tasa general se relaja. Si en enero la inflación subyacente estaba en el 2,2%, en noviembre ya alcanza el 6,3%, y subiendo.
La causa detrás de la desaceleración de los precios tiene que ver con el abaratamiento de la energía: la caída en el coste de producción de la electricidad y la reducción en el coste del combustible.
Noviembre confirma lo que viene repitiéndose desde hace semanas; que la inflación empieza a tocar techo.
Después de encadenar 3 meses consecutivos por encima del 10%, la cesta de la compra empezó a moderarse en septiembre: los precios subieron un 8,9% interanual, una décima menos de lo esperado y 7 menos que en agosto. Esa senda a la baja ha continuado en octubre.
Pero ahora son los alimentos los que se encarecen más que nunca. En octubre, el precio de los alimentos apretó un punto más, a pesar de la moderación del resto de la cesta de la compra. Los alimentos se encarecieron un 15,4%, lo que supone una subida histórica, y todo apunta a que las subidas seguirán instaladas en la economía durante este año y el que viene.
Agosto de 2022 fue el primer mes en que la inflación empezó a pisar el freno. Aunque los precios se dispararon un 10,5% interanual, la subida fue algo menor que la registrada un mes antes. En julio, la cesta de la compra escaló un 10,8%, con una virulencia inusitada desde 1984.
Según el INE, la moderación del IPC interanual hasta el 6,8% en noviembre se debe, principalmente, a la bajada de los precios de los carburantes y de la electricidad. También influye una menor subida del precio de vestido y calzado, por la nueva temporada de invierno.
Fuente: Business Insider.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
Las promociones en cuotas sin interés permitieron mantener el ritmo de operaciones.
Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición.
El Merval subió 4,7%, las acciones saltaron más de 17% y el riesgo país bajó a 726 puntos. El Gobierno $ 5 billones de deuda.
El Presidente Javier Milei eliminó el cepo cambiario y habló en cadena nacional de “orden fiscal, monetario y cambiario por primera vez en 120 años”. Aquí las 10 frases destacadas en cadena nacional.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.