
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
La Justicia recibió el informe sobre los teléfonos de sus custodios y va por el entrecruzamiento. Es en un legajo aparte de la investigación principal donde se investiga posibles vinculaciones de integrantes de la custodia con alguno de los implicados en el caso.
General30 de noviembre de 2022 RHLa Jueza federal María Eugenia Capuchetti recibió en las últimas horas un informe sobre los llamados entrantes y salientes de los más de cincuenta custodios asignados a la Vicepresidenta Cristina Kirchner y se hará entrecruzamiento para analizar si tienen vinculación con los implicados en el atentado del 1 de septiembre.
El informe hecho por la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado Corte Suprema Justicia Nacion (DAJuDeCO) es sobre más de medio centenar de custodios de la Policía Federal, que forman parte de la seguridad de la Vicepresidenta.
Del mismo surgen los llamados entrantes y salientes de las líneas de esos miembros de la custodia, y ahora se prevé un entrecruzamiento telefónico con los implicados en el atentado, esto es las líneas de Fernando Sabag Montiel, su novia Brenda Uliarte, el “jefe” de los copitos Nicolás Carrizo y Agustina Díaz.
Se trata de una investigación paralela que se inició desde el momento mismo del atentado y ante la posibilidad de conexiones que haya entre la custodia y los acusados de atentar contra la Vicepresidenta el 1 de septiembre pasado en Recoleta.
La investigación ahora está delegada en el fiscal federal Carlos Rívolo quien decidirá próximamente sobre la línea de investigación conocida como “Casa Blanca”, el bar frente al Congreso Nacional donde supuestamente el 30 de agosto el diputado de Juntos por el Cambio Gerardo Millman le dijo a dos asesoras que “cuando la maten” él iba a estar camino a la Costa Atlántica.
La querella que representa Cristina Kirchner viene solicitando se secuestre los teléfonos de las entonces asesoras de Millman, testigos de ese episodio, y que se avance en esa hipótesis.
Fuente: NA
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Ingresaron un total de 762.600 visitantes, marcando una baja del 35,8%. La balanza turística arroja valores negativas.
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.