
Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
Los trabajadores expatriados, aquellos cuyas empresas mandan a trabajar al extranjero, han vuelto a poner a Valencia en lo más alto de la lista, según la encuesta de la plataforma InterNations, con cerca de 12.000 respuestas de 181 ciudades diferentes. Son tres ciudades muy diferentes de tres continentes con características muy diversas. La ciudad española destaca por ser seguridad, calidad de vida y habitabilidad, aunque cojea en oportunidades laborales en la zona. Por detrás le siguen Dubái, ideal para encontrar trabajo, y por Ciudad de México, que pese a su tasa de inseguridad, es ideal por ser amigable y asequible.
La salud, la seguridad, el clima, el equilibrio entre la vida laboral y personal y el acceso a la vivienda son las mayores prioridades de estos trabajadores foráneos.
La capital valenciana también destaca por la facilidad para instalarse en la ciudad, y por la sensación para estos trabajadores foráneos de “sentirse como en casa”. Además, están contentos con su vida social y las oportunidades deportivas y valoran la asequibilidad del transporte público. Además, un 92% de los expatriados se sienten seguros en la ciudad, frente al 81% de media a nivel mundial, además de ser uno de los lugares más valorados por mantener las finanzas personales.
La ciudad emirato de Dubái destaca, sobre todo, por las oportunidades laborales para los expatriados, que destacan que la cultura empresarial local fomenta la creatividad. Además, se sienten cómodos con las autoridades locales, y están satisfechos con su vida social. También tienen una alta calidad de vida, aunque echan de menos tener más acceso a servicio online.
Por completar el top 3, Ciudad de México es dónde es más fácil vivir entre las ciudades analizadas. Destacan, sobre todo, la buena bienvenida que dan los residentes locales. Es, de las tres primeras, la ciudad con las mejores capacidades para conseguir unas buenas finanzas personales, ya que están muy satisfechos con su situación financiera, buen salario y precios asequibles, sobre todo de la vivienda.
Pese a que la ciudad se encuentra a mitad de tabla en el apartado de trabajadores en el extranjero, están contentos con su actual trabajo y las oportunidades laborales en la capital. La vivienda es fácil de encontrar y asequible, pero Ciudad de México pierde calidad en temas administrativos, y en el índice de Calidad de Vida, donde cae a los últimos puestos en medio ambiente y clima, seguridad y protección.
En el Ranking de InterNations Expat City 2022 también destacan Lisboa (4), por su clima y una calidad de vida increíbles, pero con opciones de trabajo mediocres, y Madrid (5), con grandes actividades de ocio, y una cultura acogedora. Por detrás, Bangkok ocupó el sexto lugar gracias a su bajo Coste de la vida, mientras el equilibrio entre el trabajo y la vida personal dio el octavo puesto a Melbourne y Singapur (10).
Mientras Barcelona aparece en el puesto 11, donde también destaca por sus opciones de ocio y la calidad de vida, aunque cae en las oportunidades laborales. Miami (12) aparece como la ciudad norteamericana mejor clasificada en la lista, seguida por Nueva York (16) y Toronto (19).
En el Reino Unido, Londres cayó hasta el puesto 40, junto a otras grandes capitales económicas europeas como París (48) y Frankfurt (49), donde destacan sobre todo la incapacidad de acceso a una vivienda asequible, con todo lo que afecta a las finanzas personales. A la cola del listado aparece Johannesburgo, donde se une la falta de asequibilidad a la vivienda con la inseguridad ciudadana.
Fuente: El Idealista
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
Asi se lo informaron desde la empresa al Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.
El debate de candidatos porteños se centró en chicanas y pocas propuestas. Caruso Lombardi se destacó con su estilo directo y promesas concretas.
La Cámara de Diputados de la Provincia votó el proyecto del gobernador Axel Kicillof. Ahora se abre una negociación para los plazos electorales.
Multitudinario funeral y el Vaticano se alista para el cónclave.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.