
La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.

Los trabajadores expatriados, aquellos cuyas empresas mandan a trabajar al extranjero, han vuelto a poner a Valencia en lo más alto de la lista, según la encuesta de la plataforma InterNations, con cerca de 12.000 respuestas de 181 ciudades diferentes. Son tres ciudades muy diferentes de tres continentes con características muy diversas. La ciudad española destaca por ser seguridad, calidad de vida y habitabilidad, aunque cojea en oportunidades laborales en la zona. Por detrás le siguen Dubái, ideal para encontrar trabajo, y por Ciudad de México, que pese a su tasa de inseguridad, es ideal por ser amigable y asequible.
La salud, la seguridad, el clima, el equilibrio entre la vida laboral y personal y el acceso a la vivienda son las mayores prioridades de estos trabajadores foráneos.
La capital valenciana también destaca por la facilidad para instalarse en la ciudad, y por la sensación para estos trabajadores foráneos de “sentirse como en casa”. Además, están contentos con su vida social y las oportunidades deportivas y valoran la asequibilidad del transporte público. Además, un 92% de los expatriados se sienten seguros en la ciudad, frente al 81% de media a nivel mundial, además de ser uno de los lugares más valorados por mantener las finanzas personales.
La ciudad emirato de Dubái destaca, sobre todo, por las oportunidades laborales para los expatriados, que destacan que la cultura empresarial local fomenta la creatividad. Además, se sienten cómodos con las autoridades locales, y están satisfechos con su vida social. También tienen una alta calidad de vida, aunque echan de menos tener más acceso a servicio online.

Por completar el top 3, Ciudad de México es dónde es más fácil vivir entre las ciudades analizadas. Destacan, sobre todo, la buena bienvenida que dan los residentes locales. Es, de las tres primeras, la ciudad con las mejores capacidades para conseguir unas buenas finanzas personales, ya que están muy satisfechos con su situación financiera, buen salario y precios asequibles, sobre todo de la vivienda.
Pese a que la ciudad se encuentra a mitad de tabla en el apartado de trabajadores en el extranjero, están contentos con su actual trabajo y las oportunidades laborales en la capital. La vivienda es fácil de encontrar y asequible, pero Ciudad de México pierde calidad en temas administrativos, y en el índice de Calidad de Vida, donde cae a los últimos puestos en medio ambiente y clima, seguridad y protección.

En el Ranking de InterNations Expat City 2022 también destacan Lisboa (4), por su clima y una calidad de vida increíbles, pero con opciones de trabajo mediocres, y Madrid (5), con grandes actividades de ocio, y una cultura acogedora. Por detrás, Bangkok ocupó el sexto lugar gracias a su bajo Coste de la vida, mientras el equilibrio entre el trabajo y la vida personal dio el octavo puesto a Melbourne y Singapur (10).
Mientras Barcelona aparece en el puesto 11, donde también destaca por sus opciones de ocio y la calidad de vida, aunque cae en las oportunidades laborales. Miami (12) aparece como la ciudad norteamericana mejor clasificada en la lista, seguida por Nueva York (16) y Toronto (19).
En el Reino Unido, Londres cayó hasta el puesto 40, junto a otras grandes capitales económicas europeas como París (48) y Frankfurt (49), donde destacan sobre todo la incapacidad de acceso a una vivienda asequible, con todo lo que afecta a las finanzas personales. A la cola del listado aparece Johannesburgo, donde se une la falta de asequibilidad a la vivienda con la inseguridad ciudadana.
Fuente: El Idealista

La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

El Presidente habló por primera vez sobre el escándalo: “Todo lo que dice es mentira”. Lo hizo en Lomas de Zamora, minutos antes de los incidentes. "Lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó.

La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.

La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.

Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.