
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Es el sexto sobre con explosivos detectado en los últimos días, previamente se registraron en la embajada de Ucrania y Estados Unidos. Refuerzan la seguridad en embajadas y edificios públicos.
General01 de diciembre de 2022 RHEl Ministerio del Interior de España informó en la mañana de este jueves que los servicios de seguridad de la Presidencia del Gobierno interceptaron el pasado 24 de noviembre un sobre con material pirotécnico dirigido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En los últimos días, al menos seis sobres con explosivos fueron detectados por las autoridades en varios ministerios y oficinas claves de España, con aparente vinculación entre sí.
El último fue detectado hacia las 12:30, hora local, de este jueves, en el puesto de seguridad de la Embajada de Estados Unidos en Madrid, dijo una fuente policial a CNN.
Jamie Martin, portavoz de la embajada de Estados Unidos en Madrid, agregó que se activó un protocolo especial para estos casos. “Estamos agradecidos con las fuerzas del orden público españolas por su ayuda con este asunto”, indicó Martin.
Sobre el sobre enviado a Sánchez, el Ministerio del Interior informó que se trataba de un sobre remitido por correo postal ordinario y que el mismo departamento que lo detectó deflagró de forma controlada tras activar los protocolos pertinentes. Aunque todavía se esperan los resultados definitivos del análisis del sobre, los investigadores creen que podría contener una sustancia similar a la que se utiliza en los artefactos pirotécnicos.
La Policía Nacional ya ha comunicado los hechos este jueves por la mañana a la Audiencia Nacional para que tome las medidas oportunas.
Concretamente, lo han puesto en conocimiento del Juzgado de Instrucción número 4 de este órgano, que ya el miércoles abrió diligencias tras la deflagración del sobre remitido a la Embajada de Ucrania en Madrid y que hirió de carácter leve a un trabajador.
Ese sobre que explotó en la Embajada de Ucrania estaba dirigido al embajador Serhil Pohoreltsev, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. El Ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, habló con el Embajador Pohoreltsev tras el incidente. El herido era un trabajador ucraniano, según el mismo comunicado.
Otra carta bomba fue enviada a una base de la fuerza aérea cerca de Madrid, y fue descubierta antes del amanecer del jueves.
Funcionarios del Ministerio de Defensa español dijeron que un escáner en la base detectó un sobre sospechoso. El escaneo indicó que el sobre podría tener “algún tipo de mecanismo” en su interior, según un comunicado. Se llamó a la policía a la base para analizar el sobre, que estaba dirigido al Centro de Satélites de la base aérea.
El Ministerio de Defensa español también recibió una carta bomba dirigida a la ministra de Defensa, Margarita Robles, dijo el jueves el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez.
Otro de los sobres fue enviado a Instalaza, una fábrica de armas conocida por diseñar y producir equipos militares, y estaba dirigida al Director General de la empresa de armas.
El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, que se refirió a estos hechos, dijo que todas las cartas probablemente fueron enviadas desde territorio español.
En cinco de los seis casos, las medidas de protección funcionaron exitosamente para neutralizar las bombas, afirmó Pérez. La única que explotó fue la primera carta bomba descubierta en la Embajada de Ucrania en Madrid este miércoles por la tarde.
Pérez, junto con el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, quien luego habló por separado con los periodistas, dijeron que la gente debe permanecer "tranquila".
Pérez continuó diciendo que todavía no hay suficientes razones para justificar plantear una amenaza terrorista.
El Ministerio del Interior ha ordenado aumentar las medidas de seguridad en todas las embajadas y consulados de España, así como en otros lugares que requieren una protección especial. La seguridad ya se había reforzado después del inicio de la invasión rusa de Ucrania.
Fuente: CNN
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Ingresaron un total de 762.600 visitantes, marcando una baja del 35,8%. La balanza turística arroja valores negativas.
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.