
La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.
"Hoy no tenemos presidente" dijo el ex presidente argentino. También habló de la coparticipación y dijo que "altera el orden constitucional" la negativa de acatar el fallo de la Corte en favor de la Ciudad de Buenos Aires.
Argentina31/12/2022 RH
El exmandatario Mauricio Macri criticó hoy al gobierno de Alberto Fernández al decir que la Argentina "no tiene presidente", debido a la improvisación que impera en la gestión actual, y también se refirió a la polémica por los fondos de la coparticipación que le corresponden a la Ciudad de Buenos Aires, que según su visión "altera el orden constitucional de manera inaceptable".
Macri no ahorró críticas hacia su sucesor en la Casa Rosada y expresó que el gobierno del Frente de Todos se basa en "una cultura de poder enferma que nos llevó a este nivel de decadencia, inflación y pobreza que crece todos los días. Y lo peor de todo, nos llevó a salirnos del mundo. O somos partes del mundo o no vamos a tener futuro", dijo en una entrevista con el canal La Nación+.
Además, sostuvo que el gobierno actual es un "experimento que pudo tener éxito para engañar a una pequeña porción de la sociedad que hoy está arrepentida. Cuando se improvisa con gente que no está preparada, pasa esto. Hoy no tenemos Presidente".
Por otra parte, y acerca de la actitud del presidente Fernández, de no acatar el fallo de la Corte Suprema para devolverle los fondos coparticipables a la Ciudad, consideró que "hay una completa confusión acerca de cuál es el rol fundamental que tiene un líder político. Él tiene que generar condiciones (...). Pero cuando violás la Constitución, lo único que haces, es llenar de pozos la cancha", sostuvo.
En ese sentido, Macri comparó lo sucedido con el levantamiento militar de 1987, encabezado por los "carapintadas" durante el gobierno de Raúl Alfonsín.
"Es de lo más grave que nos ha pasado en los últimos días, solamente comparable con el levantamiento de los 'carapintadas'. Es alterar el orden institucional de forma inaceptable. Es una clara violación a nuestro sistema democrático. Ellos tendrían que ya estar depositando la plata en el banco", dijo.
Y también se refirió al grupo de 18 gobernadores que respaldaron la postura del jefe de Estado, al considerar que "fue algo muy triste. Son gobernadores que pueden ser parte del futuro de la argentina y terminaron escudándose tras argumentos falaces y acompañando la violación de la Constitución Nacional".
"Cuando el mundo ve que pasan cosas como esta, se dan cuenta de que acá no hay reglas", criticó. En la misma línea, Macri se quejó por el accionar del
dirigente social, Juan Grabois, quien irrumpió en una propiedad privada en la provincia de Río Negro.
Al respecto, puntualizó que "el problema es del Gobierno, que lo deja hacer y se rige por el lema 'vale todo'. ¿Quién va a estar pensando en invertir y comprar un campo en la Argentina, y generar 200 puestos de trabajo como hizo Joe Lewis, si este señor puede ir con 80 energúmenos y metérsele en su casa y acamparle ahí?. Esto no es opinable. En ninguna sociedad seria, es opinable", insistió.
Fuente. NA

La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

El Presidente habló por primera vez sobre el escándalo: “Todo lo que dice es mentira”. Lo hizo en Lomas de Zamora, minutos antes de los incidentes. "Lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó.

La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.

La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.

Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.