
Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
"Hoy no tenemos presidente" dijo el ex presidente argentino. También habló de la coparticipación y dijo que "altera el orden constitucional" la negativa de acatar el fallo de la Corte en favor de la Ciudad de Buenos Aires.
General31/12/2022 RHEl exmandatario Mauricio Macri criticó hoy al gobierno de Alberto Fernández al decir que la Argentina "no tiene presidente", debido a la improvisación que impera en la gestión actual, y también se refirió a la polémica por los fondos de la coparticipación que le corresponden a la Ciudad de Buenos Aires, que según su visión "altera el orden constitucional de manera inaceptable".
Macri no ahorró críticas hacia su sucesor en la Casa Rosada y expresó que el gobierno del Frente de Todos se basa en "una cultura de poder enferma que nos llevó a este nivel de decadencia, inflación y pobreza que crece todos los días. Y lo peor de todo, nos llevó a salirnos del mundo. O somos partes del mundo o no vamos a tener futuro", dijo en una entrevista con el canal La Nación+.
Además, sostuvo que el gobierno actual es un "experimento que pudo tener éxito para engañar a una pequeña porción de la sociedad que hoy está arrepentida. Cuando se improvisa con gente que no está preparada, pasa esto. Hoy no tenemos Presidente".
Por otra parte, y acerca de la actitud del presidente Fernández, de no acatar el fallo de la Corte Suprema para devolverle los fondos coparticipables a la Ciudad, consideró que "hay una completa confusión acerca de cuál es el rol fundamental que tiene un líder político. Él tiene que generar condiciones (...). Pero cuando violás la Constitución, lo único que haces, es llenar de pozos la cancha", sostuvo.
En ese sentido, Macri comparó lo sucedido con el levantamiento militar de 1987, encabezado por los "carapintadas" durante el gobierno de Raúl Alfonsín.
"Es de lo más grave que nos ha pasado en los últimos días, solamente comparable con el levantamiento de los 'carapintadas'. Es alterar el orden institucional de forma inaceptable. Es una clara violación a nuestro sistema democrático. Ellos tendrían que ya estar depositando la plata en el banco", dijo.
Y también se refirió al grupo de 18 gobernadores que respaldaron la postura del jefe de Estado, al considerar que "fue algo muy triste. Son gobernadores que pueden ser parte del futuro de la argentina y terminaron escudándose tras argumentos falaces y acompañando la violación de la Constitución Nacional".
"Cuando el mundo ve que pasan cosas como esta, se dan cuenta de que acá no hay reglas", criticó. En la misma línea, Macri se quejó por el accionar del
dirigente social, Juan Grabois, quien irrumpió en una propiedad privada en la provincia de Río Negro.
Al respecto, puntualizó que "el problema es del Gobierno, que lo deja hacer y se rige por el lema 'vale todo'. ¿Quién va a estar pensando en invertir y comprar un campo en la Argentina, y generar 200 puestos de trabajo como hizo Joe Lewis, si este señor puede ir con 80 energúmenos y metérsele en su casa y acamparle ahí?. Esto no es opinable. En ninguna sociedad seria, es opinable", insistió.
Fuente. NA
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
Asi se lo informaron desde la empresa al Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.
El debate de candidatos porteños se centró en chicanas y pocas propuestas. Caruso Lombardi se destacó con su estilo directo y promesas concretas.
La Cámara de Diputados de la Provincia votó el proyecto del gobernador Axel Kicillof. Ahora se abre una negociación para los plazos electorales.
Multitudinario funeral y el Vaticano se alista para el cónclave.
La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.