
La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.
Mientras prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericanas en República Dominicana. Se ausentará de la jornada del 24 de marzo, encabezará la ceremonia inaugural del III Foro Mundial de los Derechos Humanos que tendrá inicio el 20 y culminará el 24.
Argentina17/03/2023 NA
El presidente Alberto Fernández se recupera favorablemente luego de haberse sometido ayer a un "bloqueo lumbar" en el sanatorio Otamendi, por el diagnostico de "una hernia de disco lumbar" arrojada en los estudios que le realizaron este martes en la clínica porteña.
"Se informa que, en el día de la fecha, se realizó al señor Presidente de la Nación, Doctor D. Alberto Ángel Fernández un bloqueo radicular, debido a una hernia de disco lumbar", indicó la Unidad Médica Presidencial en un escueto comunicado. Desde ese entonces, el mandatario permanece en la quinta de Olivos, con el objetivo de reducir su movilidad, como lo hizo a lo largo de la semana.
Fuentes oficiales aseguraron a NA que se encuentra bien luego de la intervención, y que continuará con su cronograma de trabajo compuesto de reuniones privadas. A pesar de no haber sido informadas en la agenda diaria, el jefe de Estado continúa en funciones.
Es que la semana entrante Fernández deberá afrontar una serie de compromisos de índole nacional e internacional, enmarcados en la histórica jornada del 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Desde presidencia trabajan en la reestructuración de su agenda que debió ser suspendida esta semana producto de sus dolencias. La visita a Chaco y la oficialización de la licitación del Canal de Magdalenas deberán reorganizarse entre el viaje a República Dominicana del viernes 24 por la mañana a la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado, y la apertura del Foro Mundial de Derechos Humanos que lo tendrá de protagonista.
La reunión de mandatarios tendrá lugar en la capital del país caribeño, Santo Domingo, se extenderá hasta el sábado 25 de marzo y contará con la representación de España, Portugal, Andorra y de 19 países de América Latina.
El 24 de marzo por la noche se dará una cena a las autoridades que asistirán a la Cumbre y el Presidente tiene previstas, también, bilaterales con su par de España Pedro Sánchez, con quien intercambió comunicación telefónica ayer; de Chile Gabriel Boric y con el Rey de España Felipe VI.
Bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, los representantes de las 22 naciones debatirán en la búsqueda de soluciones conjuntas que permitan afrontar las problemáticas de la región. El cambio climático, los derechos digitales, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional serán los cuatro temas eje del intercambio.
Si bien el mandatario no estará en la Argentina el 24 de marzo, encabezará la ceremonia inaugural del III Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevara adelante el lunes 20 y que se extenderá hasta el viernes.
La primera jornada del evento organizado por la secretaría de Derechos Humanos de la Nación y Centro Internacional de Derechos Humanos de la UNESCO se celebrará en el Centro Cultural Kirchner, y contará con la presencia de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo y presidenta honoraria del Foro, Estela de Carlotto; el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; la directora del CIPDH/UNESCO, Fernanda Gil Lozano, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.
La apertura del foro que contará con paneles y actividades durante toda la semana estará a cargo del Presidente, quien expondrá el lunes a las 19. A su parte, y tras la presencia de exjefes de Estado como Rafael Correa (Ecuador) y Evo Morales (Bolivia) se espera que el cierre lo protagonice la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
Fuente: NA

La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

El Presidente habló por primera vez sobre el escándalo: “Todo lo que dice es mentira”. Lo hizo en Lomas de Zamora, minutos antes de los incidentes. "Lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó.

La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.

La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.

Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.