
La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.
...porque los muertos no molestan" dijo el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni, quién volvió a cargar contra el Presidente. El año pasado dijo: "El que trajo al borracho que se lo lleve".
Argentina23/03/2023 NA
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, afirmó que el presidente Alberto Fernández "no es un muerto político" porque, en su criterio, "los muertos no molestan". Además, aseguró que le hace "mal al peronismo".
No es la primera declaración fuerte que realiza el funcionario con relación al mandatario. El año pasado disparó: "El que trajo al borracho que se lo lleve". Ahora, Berni redobló la apuesta y argumentó: "No es un muerto político porque los muertos no molestan. Hoy molesta políticamente".
Para el ex integrante del gabinete de la vicepresidenta Cristina Kirchner, Fernández obstruye la reconstrucción "de un peronismo que tiene ambición de poder para transformar" y continuó: "Le hace mucho mal al peronismo, molesta esa necedad de seguir diciendo que va a ser candidato a presidente".
Las declaraciones surgieron en una entrevista televisa donde también fue consultado por el rol de su par de Nación, Aníbal Fernández. Al respecto, el titular de la cartera provincial dijo: "Cuando equivocadamente intenta contradecir los intereses de la provincia de Buenos Aires, me va a tener enfrente".
La relación entre la PBA y la Casa Rosada se tensó tras el despliegue de fuerzas federales en el territorio bonaerense. Según Berni, el ministro Fernández guarda “mucho rencor con el pueblo bonaerense que le dio la espalda” en las elecciones de 2015.

La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

El Presidente habló por primera vez sobre el escándalo: “Todo lo que dice es mentira”. Lo hizo en Lomas de Zamora, minutos antes de los incidentes. "Lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó.

La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.

La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.

Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.