Alberto Fernández se reunirá con Joe Biden

Será el 29 de marzo, luego de que el presidente argentino participe de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado en Santo Domingo. Tras la suspensión de la bilateral en 2022 y en el 200° aniversario de la relación diplomática entre ambas naciones.

Argentina23/03/2023 RH
AF y Biden

El presidente Alberto Fernández se reuniría con su par estadounidense Joe Biden el próximo miércoles 29 de marzo en la Casa Blanca. El encuentro fue confirmado, pero aún resta la oficialización de la Casa Blanca. El mandatario asistiría a Washington luego de participar en la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado en Santo Domingo, República Dominicana.

La bilateral se enmarca en el aniversario número 200 de relaciones diplomáticas entre ambas naciones que tuvo como únicos protagonistas de la celebración al canciller Santiago Cafiero y al embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, a principios de año.

En sus orígenes, el intercambio estaba prevista para el 26 de julio de 2022, pero producto al contagio de Covid 19 que sufrió Biden, la Casa Blanca le comunicó al Gobierno la suspensión de la misma. En ese entonces fue el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, quien recibió la novedad y se la comunicó de inmediato al Presidente.

Fuentes oficiales, pidieron paciencia en la definición y aseguraron a NA que trabajan permanentemente en concretar la reunión entre ambos mandatarios. "Siempre trabajamos para realizar el encuentro entre ambos presidentes. Aún no tenemos confirmación oficial", aseguraron desde el entorno del mandatario. 

En estos casos, los intercambios diplomáticos deben ser oficializados por el país anfitrión, y aún resta la comunicación de la Casa Blanca. Eso motoriza la cautela del gobierno argentino. 

Respecto a la relación entre ambas naciones, a principios de mes, el canciller, Santiago Cafiero, mantuvo un encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en el marco de la reunión de ministros de relaciones exteriores del G20 que se realizó en Nueva Delhi, para avanzar en el intercambio pospuesto.

Al término del intercambio y a través de sus redes sociales, Blinken reveló detalles del encuentro: "Gran conversación con el canciller argentino @SantiagoCafiero en el G20 esta tarde. Hablamos sobre la importancia de proteger la democracia, los derechos humanos, la seguridad alimentaria y nuestro compromiso compartido con un hemisferio seguro y próspero”.

La bilateral con Biden tendrá lugar días después de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado en Santo Domingo programada para el 25 de marzo a la que asistirá el mandatario y que nuclea nuclea a 19 países de América Latina más Andorra, España y Portugal. 

Se espera que la comitiva presidencial parta del Aeropuerto de Ezeiza durante la mañana del viernes 24, para, por la noche, participar de una cena con autoridades que asistan al evento internacional. Durante su estadía, protagonizará reuniones con los jefes de Estado de Chile, Gabriel Boric; de España, Pedro Sánchez; y el primer ministro de Portugal, António Costa. 

Te puede interesar
58ef9de40bc3fa928f58924cba2dc3c7

Duro revés para Javier Milei

NA
Argentina17/09/2025

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

KARINA-MILEI-JAVIER-MILEI

Otro presunto esquema de sobornos que involucra al círculo íntimo de Milei

AP
Argentina23/08/2025

La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.

Lo más visto
Netanyah

Benjamin Netanyahu: "Todavía no hemos terminado"

Euronews
World Information25/09/2025

La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.