Fabián Doman renunció a la presidencia de Independiente

A 6 meses de haber asumido, hoy comunicó su desición a través de sus redes sociales; Pablo Repetto era el apuntado para asumir como director técnico, pero ahora se acrecientan las dudas en la entidad de Avellaneda

General11 de abril de 2023 RH
fabian-doman-presento-renuncia-como-presidente-independiente-986965-160400

Fabián Doman renunció al cargo de presidente de Independiente. El dirigente y conductor televisivo había ganado las elecciones del Rojo el 2 de octubre de 2022 con un 71,91% de los votos y esta tarde emitió un comunicado.

Como consecuencia de la salida de Doman, el rol lo asumirá el vicepresidente, Néstor Grindetti, por un plazo inicial de tres meses. Luego, se llamará a asamblea para volver a llevar a cabo elecciones, apenas seis meses después de las más recientes.

En el mediodía de este martes, aparecieron en la cancha de Independiente pintadas firmadas por los socios que amenazan “el día que matemos a un dirigente van a dejar de robarnos” y “el domingo ganen o balas para todos”, en la previa al partido con Racing de este fin de semana. Todo estalló el domingo pasado, con la derrota por 2 a 1 de local contra Estudiantes. Con el resultado selllado, los hinchas del Rojo manifestaron su enojo con silbidos y cánticos en contra de los futbolistas durante el partido, y luego de que terminó un grupo se reunió en el hall del club, donde cantaron en contra de los dirigentes, del director deportivo, Pablo Cavallero, y de Cristian Ritondo.

Lo que dice el comunicado:
“A los hinchas y socios de Independiente:

El club vive tiempos difíciles. Los peores de su historia. La crisis económica, deportiva y judicial del club no tiene antecedentes. Ya sabemos de dónde viene. Su profundidad es tan grande que no alcanza con un solo espacio político o un grupo de voluntades. En estos seis meses de gestión hemos logrado muchos aciertos, pero también cometido errores, en el plano económico y en el deportivo. Logramos el objetivo que parecía imposible: sacar a Hugo Moyano y a Yoyo Maldonado del club.

Me presenté como candidato a Presidente, aclarando en cada aparición en los medios que mi gobierno sería de transición, por un solo período y por una sola razón: nadie se animaba a enfrentar a Moyano como candidato a Presidente. Ya en el club, comenzó a pasar lo peor: la magnitud de la crisis era más grande de lo previsto y por sobre todas las cosas los ingresos económicos mucho menor a los que se presumía. Inclusive teniendo hoy la segunda vestimenta más vendida del país, los ingresos por marketing son ínfimos a la hora de compararlos con el pasivo de Independiente.

No obstante, el club canceló gracias a aportes, ventas de jugadores y diferentes ingresos, deudas por millones de dólares en estos meses. Desde la AFIP, pasando por inhibiciones, hasta meses de sueldos atrasados. Pero no alcanza. Compromisos económicos, que hicieron posible que tuviera lugar el espacio político que sacó a Moyano, no aparecieron ni aparecen.

Como tampoco un proyecto económico-financiero acorde al club. No era mi tarea ni confeccionarlo ni prepararlo. En una Comisión Directiva los roles se diversifican. Sin embargo, mi responsabilidad como Presidente me llevó a conseguir apoyos financieros sin los cuales el club no hubiera podido pagar los sueldos de diciembre o los aguinaldos. En el plano deportivo siempre hay tres escenarios. El mejor, el regular y el malo. Se dio el tercero. ¿Responsables? Todos. Sería muy fácil endilgarle la culpa de todo al plantel profesional. No lo voy a hacer.

Sin embargo, entiendo que la crisis económica, es mucho más profunda y seria. No se da vuelta solo con victorias deportivas. Es evidente que no se han encontrado las herramientas para ayudar a Independiente. Razón por la cual presento mi renuncia al cargo de Presidente del club. Tengo la conciencia limpia. Como las manos. He dejado mi trabajo por Independiente. Y lo volvería a hacer. Y no hay día del año que no me hayan visto en una instalación del club. He dejado todo y más.

Mi agradecimiento personal para Cristian Ritondo, quien siempre me apoyo en todo. Independiente tendrá que aprender a convivir no solo en el plano dirigencial sino en todo lo que lo rodea como institución con menos rencor y resentimiento. Ni siquiera hay una grieta. Hay un todos contra todos sin sentido. Intente unir sectores y dialogar con todos. Fue también imposible. Los enconos personales están por encima del club. Desde hace 30 años.

Muchos en mi lugar especularían con algún resultado favorable para llevar adelante este anuncio. O hacerla pública después del clásico en nuestra cancha, el partido más importante del año. Pero demorar la decisión, de la que muchos integrantes de la Comisión Directiva ya tomaron conocimiento, seria también faltarles el respeto a todos. Un párrafo final para el hincha. El que va a la cancha, el que se asoció, el que se abonó, el que no pertenece a ningún espacio político y que no forma parte del día a día del club, y el que hoy la está pasando mal, como yo.

A ese hincha le pido disculpas.

Porque sé que creyeron en mí.

Y que muchos lo siguen haciendo.

Gracias”

Te puede interesar
garciamansilla_largejpg

Renunció Manuel García Mansilla

RH
General07 de abril de 2025

La Corte Suprema vuelve a funcionar con sólo tres miembros. Sin apoyo político ni judicial, el jurista decidió correrse de su cargo. Lo había nombrado el presidente Milei en comisión, pero el Senado rechazó su pliego.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

Lo más visto
1920x1080_cmsv2_4ec8c6fb-21da-5369-91a1-b88cbdcc8e64-9174202

Las bolsas mundiales se desangran por las políticas arancelarias de Trump

Euronews
Economía & Negocios07 de abril de 2025

Los mercados bursátiles europeos están experimentando este lunes su peor sesión desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reiterara durante el fin de semana su compromiso de eliminar los déficits comerciales de Estados Unidos, en particular con China, al tiempo que negaba tener intenciones de alimentar deliberadamente las turbulencias en las bolsas.

garciamansilla_largejpg

Renunció Manuel García Mansilla

RH
General07 de abril de 2025

La Corte Suprema vuelve a funcionar con sólo tres miembros. Sin apoyo político ni judicial, el jurista decidió correrse de su cargo. Lo había nombrado el presidente Milei en comisión, pero el Senado rechazó su pliego.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email