
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El evento editorial y literario más importante del país se extenderá por casi tres semanas en La Rural y tendrá más de 1.500 expositores. Cuál es la modalidad para adquirir los tickets.
General25 de abril de 2023 RHLa 47° edición de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires comenzará este jueves 27 de abril y se extenderá hasta el lunes15 de mayo en el predio de La Rural de Palermo.
El discurso inaugural lo brindará el escritor Martín Kohan a partir de las 18 del jueves y el evento tendrá lugar en un contexto de elecciones presidenciales, la celebración de los 40 años de la Democracia y el aniversario 100 del primer libro de poemas de Jorge Luis Borges, Fervor de Buenos Aires.
En esta edición habrá alrededor de 500 stands, participarán más de 1.500 expositores y habrá 12 salas para que el público asista a las diferentes actividades. Una de las grandres novedades de este año es la incorporación de una sala que llevará el nombre de Horacio González, uno de los referentes intelectuales más importantes de la Argentina.
Santiago de Chile será la ciudad invitada de honor, y su objetivo será brindar un contenido cultural "especial, rico y distintivo" y así apoyar al fortalecimiento comercial entre ambas industrias editoriales.
Los días y horarios de esta edición de la Feria del Libro
Lunes a viernes: de 14 a 22.
Sábados, domingos y feriado del 1º de mayo de 13 a 22.
Sábado 29 de abril por celebrarse la Noche de la Feria, el horario será de 13 a 24.
¿Cuánto cuestan las entradas?
Lunes a jueves: $800.
Viernes, sábados, domingos y feriado del 1° de mayo: $1.200.
Pase tres visitas: $1.800 (exclusivo venta online). El pase es personal e intransferible, permite una única visita por día a la Feria.
Las entradas se podrán comprar online en la web oficial de la Feria o a partir del 27 de este mes en las boleterías.
¿Quienes podrán entrar gratis?
Todos los días: menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
Todos los días para docentes: deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
Lunes a viernes: estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
Sábado 29 de abril, Noche de la Feria: ingreso libre a partir de las 20.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Ingresaron un total de 762.600 visitantes, marcando una baja del 35,8%. La balanza turística arroja valores negativas.
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.