
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Según Bloomberg el descenso de cuentas suscritas a la plataforma se explica con el anuncio del fin de las contraseñas compartidas en el servicio.
Economía & Negocios26 de abril de 2023 RHNetflix perdió más de un millón de suscriptores en España durante los 3 primeros meses del año 2023, según una investigación de la empresa de análisis y consultoría Kantar, de la que se ha hecho eco Bloomberg.
Se venía rumoreando desde hacía años, pero finalmente sucedió hace unos meses. Netflix anunció la fecha desde la cual compartir contraseña y cuenta en el servicio de streaming sería imposible. La compañía ofreció, como alternativa, que dentro de cada cuenta cada persona pagara un plus de 5,99 euros al mes. Hace unos días se anunció una mejora para esa opción.
La propuesta no convenció y mientras eso sucedía, cada vez más personas abrazaban la nueva alternativa que ofrecía el servicio: un plan más barato pero con publicidad.
Ahora, el estudio de Kantar que recoge Bloomberg da por primera vez cifras del desplome de usuarios que Netflix sufrió en España. El director global de la división de investigación de Kantar que se ha hecho responsable de este estudio, Dominic Sunnebo, explica en Bloomberg que está "claro" que el descenso se debe a las medidas de Netflix.
El estudio abunda también en que las cancelaciones de suscripciones a la plataforma se triplicaron en el primer cuarto de 2023 con respecto al trimestre inmediatamente anterior. De todos los suscriptores de Netflix que quedan en España, uno de cada diez habría indicado que tiene intención de darse de baja del servicio en el segundo trimestre, según Kantar.
Netflix adoptó medidas similares también en otros países como Portugal, Canadá o Nueva Zelanda, además de en varios países latinoamericanos. Globalmente, explica Bloomberg, cerca de 100 millones de suscriptores a Netflix comparten cuenta y contraseña. Netflix conoce el dato, pero no lo desglosa por países.
Hace una semana Netflix anunció con sus resultados financieros un beneficio de 1.191 millones de euros, lo que reflejaba un descenso del 18% con respecto al mismo trimestre pero del año anterior, y un aumento de 1,75 millones de suscriptores: un crecimiento a un menor ritmo de lo que los analistas esperaban.
El descenso de suscriptores de Netflix en casi un millón de suscriptores se conoce a pesar de que la inversión que la plataforma ha hecho en España para producir contenido en español ya está dando sus frutos. Bloomberg también indica que en el primer trimestre del año, 2 de las 5 series más seguidas en el país estaban en la plataforma, según Kantar.
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
El multimillonario de la tecnología y asesor de Donald Trump hizo el anuncio el viernes. No está claro qué cambiará o si cambiará algo para los usuarios de la red social.
Ingresaron un total de 762.600 visitantes, marcando una baja del 35,8%. La balanza turística arroja valores negativas.
El cambio estacional de los relojes es una cuestión espinosa que ha resultado difícil de desechar, pero los husos horarios no coinciden con la hora solar en muchos países de la UE.
El multimillonario de la tecnología y asesor de Donald Trump hizo el anuncio el viernes. No está claro qué cambiará o si cambiará algo para los usuarios de la red social.
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.