
La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.
La Vice Presidenta Argentina utilizó sus redes sociales para hacer la comunicación de su decisión.
Argentina16/05/2023 RH
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, hizo oficial el martes que no volverá a postularse a la presidencia, frenando un esfuerzo de miembros de su partido para presionarla para que se presente como candidata en las elecciones de octubre.
Fernández, quien fue presidenta entre 2007 y 2015, hizo pública su decisión a través de un comunicado en su sitio web en el que criticó al poder judicial, acusando a los tribunales de intentar prohibirle volver a postularse como parte de una alianza con la oposición.
Con su decisión, la centroizquierda Fernández desbarata al gobernante partido peronista en medio de la incertidumbre sobre quién podría ser su candidato en las elecciones presidenciales de este año.
El presidente Alberto Fernández, cuyo mandato ha estado marcado por una crisis económica en curso que ha incluido una fuerte devaluación de la moneda local y una inflación anual de más del 100%, ya dijo el mes pasado que no buscaría la reelección .
“No seré un títere de los que están en el poder por el bien de ninguna candidatura. He demostrado, como nadie, que priorizo ​​el proyecto colectivo por encima de las ambiciones personales”, dijo Cristina Fernández.
La vicepresidenta de 70 años dijo que no puede postularse para el cargo por una sentencia de prisión de seis años y una prohibición de por vida para ocupar un cargo público que recibió a fines del año pasado como parte de un caso de corrupción a través de obras públicas durante su presidencia. Ha negado todos los cargos y el fallo aún debe ser confirmado por los tribunales superiores antes de que entre en vigor.
“No me involucraré en el juego perverso que nos imponen bajo el disfraz de la democracia”, escribió.
Los aliados de la vicepresidenta han estado presionando para que se postule a la presidencia y corean regularmente “Presidenta Cristina” durante sus apariciones públicas. Aunque Fernández, que no es pariente del actual presidente Alberto Fernández, ya había dicho que no se postularía para presidente, a menudo se mostraba tímida en los discursos públicos.
La vicepresidenta publicó su declaración días antes de que los aliados anunciaran una gran manifestación en el centro de Buenos Aires el 25 de mayo, que es feriado nacional en Argentina, para impulsarla a postularse.
Con el presidente y el vicepresidente fuera de la carrera, es probable que ahora todos los ojos estén puestos en el ministro de Economía, Sergio Massa, un peronista de centroderecha que ha tenido ambiciones presidenciales durante mucho tiempo, aunque su mandato en el cargo que asumió el año pasado no ha terminado. como esperaba.
Massa había dicho que su objetivo era que la inflación mensual se desacelerara al 3% en abril. En cambio, se aceleró al 8,4% .
Fuente: AP

La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

El Presidente habló por primera vez sobre el escándalo: “Todo lo que dice es mentira”. Lo hizo en Lomas de Zamora, minutos antes de los incidentes. "Lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó.

La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.

La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.

Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.