
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
La Vice Presidenta Argentina utilizó sus redes sociales para hacer la comunicación de su decisión.
General16 de mayo de 2023 RHLa vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, hizo oficial el martes que no volverá a postularse a la presidencia, frenando un esfuerzo de miembros de su partido para presionarla para que se presente como candidata en las elecciones de octubre.
Fernández, quien fue presidenta entre 2007 y 2015, hizo pública su decisión a través de un comunicado en su sitio web en el que criticó al poder judicial, acusando a los tribunales de intentar prohibirle volver a postularse como parte de una alianza con la oposición.
Con su decisión, la centroizquierda Fernández desbarata al gobernante partido peronista en medio de la incertidumbre sobre quién podría ser su candidato en las elecciones presidenciales de este año.
El presidente Alberto Fernández, cuyo mandato ha estado marcado por una crisis económica en curso que ha incluido una fuerte devaluación de la moneda local y una inflación anual de más del 100%, ya dijo el mes pasado que no buscaría la reelección .
“No seré un títere de los que están en el poder por el bien de ninguna candidatura. He demostrado, como nadie, que priorizo ​​el proyecto colectivo por encima de las ambiciones personales”, dijo Cristina Fernández.
La vicepresidenta de 70 años dijo que no puede postularse para el cargo por una sentencia de prisión de seis años y una prohibición de por vida para ocupar un cargo público que recibió a fines del año pasado como parte de un caso de corrupción a través de obras públicas durante su presidencia. Ha negado todos los cargos y el fallo aún debe ser confirmado por los tribunales superiores antes de que entre en vigor.
“No me involucraré en el juego perverso que nos imponen bajo el disfraz de la democracia”, escribió.
Los aliados de la vicepresidenta han estado presionando para que se postule a la presidencia y corean regularmente “Presidenta Cristina” durante sus apariciones públicas. Aunque Fernández, que no es pariente del actual presidente Alberto Fernández, ya había dicho que no se postularía para presidente, a menudo se mostraba tímida en los discursos públicos.
La vicepresidenta publicó su declaración días antes de que los aliados anunciaran una gran manifestación en el centro de Buenos Aires el 25 de mayo, que es feriado nacional en Argentina, para impulsarla a postularse.
Con el presidente y el vicepresidente fuera de la carrera, es probable que ahora todos los ojos estén puestos en el ministro de Economía, Sergio Massa, un peronista de centroderecha que ha tenido ambiciones presidenciales durante mucho tiempo, aunque su mandato en el cargo que asumió el año pasado no ha terminado. como esperaba.
Massa había dicho que su objetivo era que la inflación mensual se desacelerara al 3% en abril. En cambio, se aceleró al 8,4% .
Fuente: AP
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Ingresaron un total de 762.600 visitantes, marcando una baja del 35,8%. La balanza turística arroja valores negativas.
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.