
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El alza de precios en abril superó todos los pronósticos de los analistas y avivó la preocupación entre los consumidores que cada vez tienen que escatimar más en gastos. Los precios de la canasta familiar más que se duplicaron en el último año.
Economía & Negocios13/05/2023 RHConseguir elementos de la canasta básica se ha vuelto cada vez más, para muchos argentinos, una lucha diaria. El aumento de los precios no dio tregua en el cuarto mes del año y se ubicó en 108,8% en términos anuales, de acuerdo con el departamento de estadísticas.
En un país que ha luchado durante décadas con la alta inflación, la deuda cíclica y diversas crisis monetarias, el alza del IPC acumula tres meses consecutivos con precios que duplican en promedio a los de hace un año. La variación mensual fue del 8,4%.
Esta frágil situación económica se ha visto agravada por una sequía histórica que vive el país desde el año pasado. Un fenómeno que ha afectado las exportaciones de soya, maíz y trigo, agotando las reservas de divisas y obstaculizando la capacidad del Gobierno para combatir la debilidad de la moneda.
El Banco Central de la tercera economía de América Latina cree que para el resto del año la inflación llegaría al 126,4% anual, una situación poco deseable para el presidente Alberto Fernández, quien culmina su periodo a finales de este año.
Inflación de alimentos, entre las más altas del mundo
Aunque la inflación ha sido un problema en todo el mundo, empeorada por la guerra en Ucrania, Argentina ocupa el segundo lugar en una clasificación del Banco Mundial de países con la inflación de alimentos más alta.
La agencia estatal de estadísticas Indec reveló que la inflación de los alimentos durante los 12 meses que terminaron en abril fue del 115%, una cifra sólo superada por Líbano, con 352%, y que ha empujado a una de cada cuatro personas a la pobreza.
Pero el flagelo económico de Argentina no se reduce a la altísima inflación: su moneda ha perdido valor frente al dólar estadounidense, que ha roto máximos históricos varias veces este año.
“En abril tuvimos una corrida cambiaria que llevó el dólar de 460 a casi 500 pesos. Toda suba del dólar repercute en los precios y se produce una escalada, después el dólar baja y los precios no”, dijo Fernández en declaraciones a 'Radio 10' recogidas por la agencia EFE.
Fuente: EFE, Reuters y AP
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
Las promociones en cuotas sin interés permitieron mantener el ritmo de operaciones.
Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición.
El Merval subió 4,7%, las acciones saltaron más de 17% y el riesgo país bajó a 726 puntos. El Gobierno $ 5 billones de deuda.
El Presidente Javier Milei eliminó el cepo cambiario y habló en cadena nacional de “orden fiscal, monetario y cambiario por primera vez en 120 años”. Aquí las 10 frases destacadas en cadena nacional.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.