Inflación anual en Argentina llega al 108,8%

El alza de precios en abril superó todos los pronósticos de los analistas y avivó la preocupación entre los consumidores que cada vez tienen que escatimar más en gastos. Los precios de la canasta familiar más que se duplicaron en el último año.

Economía & Negocios13 de mayo de 2023 RH
Inflacion arg

Conseguir elementos de la canasta básica se ha vuelto cada vez más, para muchos argentinos, una lucha diaria. El aumento de los precios no dio tregua en el cuarto mes del año y se ubicó en 108,8% en términos anuales, de acuerdo con el departamento de estadísticas.

En un país que ha luchado durante décadas con la alta inflación, la deuda cíclica y diversas crisis monetarias, el alza del IPC acumula tres meses consecutivos con precios que duplican en promedio a los de hace un año. La variación mensual fue del 8,4%.

INDEC Anual abril

Esta frágil situación económica se ha visto agravada por una sequía histórica que vive el país desde el año pasado. Un fenómeno que ha afectado las exportaciones de soya, maíz y trigo, agotando las reservas de divisas y obstaculizando la capacidad del Gobierno para combatir la debilidad de la moneda.

El Banco Central de la tercera economía de América Latina cree que para el resto del año la inflación llegaría al 126,4% anual, una situación poco deseable para el presidente Alberto Fernández, quien culmina su periodo a finales de este año.

Inflación de alimentos, entre las más altas del mundo

Aunque la inflación ha sido un problema en todo el mundo, empeorada por la guerra en Ucrania, Argentina ocupa el segundo lugar en una clasificación del Banco Mundial de países con la inflación de alimentos más alta.

La agencia estatal de estadísticas Indec reveló que la inflación de los alimentos durante los 12 meses que terminaron en abril fue del 115%, una cifra sólo superada por Líbano, con 352%, y que ha empujado a una de cada cuatro personas a la pobreza.

INDEC rubros abril

Pero el flagelo económico de Argentina no se reduce a la altísima inflación: su moneda ha perdido valor frente al dólar estadounidense, que ha roto máximos históricos varias veces este año.

“En abril tuvimos una corrida cambiaria que llevó el dólar de 460 a casi 500 pesos. Toda suba del dólar repercute en los precios y se produce una escalada, después el dólar baja y los precios no”, dijo Fernández en declaraciones a 'Radio 10' recogidas por la agencia EFE.

Fuente: EFE, Reuters y AP

 

Te puede interesar
donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Lo más visto
Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email