
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Pedro Sánchez convocó a elecciones anticipadas el 23 de julio después de que su partido socialista sufriera grandes pérdidas en España en las elecciones regionales y municipales del domingo.
Internacional29/05/2023 RHEl presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo el lunes que disolvería el parlamento y convocaría elecciones anticipadas para el 23 de julio, un día después de que los conservadores y la extrema derecha obtuvieran fuertes ganancias en las encuestas regionales y municipales.
España tenía previsto celebrar elecciones generales a finales de año, pero el líder socialista anunció su decisión de adelantar la fecha tras las elecciones locales del domingo, en las que su partido sufrió grandes pérdidas en todo el país .
En declaraciones televisadas desde el Palacio de la Moncloa, la residencia oficial del jefe de gobierno de España, Sánchez se responsabilizó personalmente de los malos resultados de su partido en las elecciones municipales, que concluyeron con casi todas las ciudades más grandes del país en manos del Partido Popular de centro-derecha. (PP), incluido el antiguo bastión socialista de Sevilla.
“Estos resultados sugieren que los españoles deben aclarar qué fuerzas políticas quieren que tomen la iniciativa”, dijo Sánchez, y agregó que era hora de dejar que la gente “tome la palabra y defina la dirección política del país”.
Apostándolo todo a la extrema derecha
La decisión de convocar elecciones generales anticipadas es audaz para Sánchez, quien concluye su mandato de cuatro años al frente del primer gobierno de coalición en la historia del país .
La ley española dicta que la votación debe celebrarse 54 días después de la disolución del parlamento del país, lo que significa que hay un plazo muy corto para que el presidente del Gobierno revierta sus actuales desventuras políticas y seduzca a los desmotivados izquierdistas y a los votantes moderados desencantados.
Pero ese pequeño margen puede jugar a favor de Sánchez porque en las próximas semanas, el PP está listo para hacer movimientos que podrían revitalizar los bloques de votantes que los socialistas quieren movilizar.
Aunque los candidatos del PP ganaron en la mayoría de las ciudades españolas el domingo, en gran medida no lograron obtener mayorías absolutas. Obtener el control de los ayuntamientos de todo el país requerirá que el partido de centro-derecha entre en coaliciones o pactos de gobierno con el partido de extrema derecha Vox.
Al convocar elecciones anticipadas, Sánchez espera aprovechar esas preocupaciones y argumentar que votar por el PP abre la puerta a una coalición de gobierno de extrema derecha a nivel nacional en España, un resultado que es poco probable que le caiga bien a los centristas.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.