
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Se trata de coches General Electric que han sido retirados del servicio. La subasta se realizará el 14 de junio de manera online a través del Banco Ciudad. La próxima semana, los interesados podrán acercarse a conocer las unidades.
General02 de junio de 2023 >RHLuego de las exitosas experiencias de 2022, Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) subastará, el miércoles 14 de junio y de manera online, 14 coches General Electric que fueron desafectados del servicio en el marco del Plan de Renovación del Material Rodante.
El proceso comenzará a las 10 h a través de la plataforma online del Banco Ciudad y las unidades tendrán un precio base de $680.000. De esta manera, se podrá dar un nuevo destino a estos coches que fueron fabricados en el país entre 1964 y 1966, y circularon en las líneas D y E.
Los interesados en realizar ofertas deben inscribirse hasta 48 horas antes del inicio de la subasta en www.subastas.bancociudad.com.ar/, donde también pueden ver las fotos de los coches. Al momento de inscribirse, deberán abonar una garantía equivalente al 10 por ciento del valor base.
Además, desde el lunes 5 hasta el viernes 9, de 10 a 15, podrán examinar los vagones de manera presencial, previa coordinación con la Gerencia de Compras y Contrataciones de Subterráneos, enviando un mail a [email protected].
La oferta más alta será la ganadora, teniendo a su cargo los gastos de traslado de los coches.
El Directorio de Subterráneos de Buenos Aires aprobó la subasta de estas unidades debido a que sus limitaciones técnicas los volvieron incompatibles con los estándares necesarios para prestar un buen servicio.
En 2022, se logró subastar coches en desuso por dos millones de pesos cada uno. Al igual que el año pasado, el dinero recaudado será invertido en diferentes proyectos de Subterráneos de Buenos Aires.
Fuente: SBASE
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.