El consumo cae 21,6% en Mayo 2023

La caída el consumo en la Argentina no se detiene, de acuerdo a las mediciones de la Consultora Focus Market.

Economía & Negocios06 de junio de 2023 RH
Consumo

De acuerdo a Focus Market vía Scanntech (lector de código en 670 puntos de venta de todo el país) en Abril 2023 retrocede -16,6% el consumo, acelerándose la caída en la primer semana de Mayo 2023, esta información surge de procesar 9.5 millones de tickets mes. Para la primera semana de Mayo 2023 de la caída es de 21,6% El acumulado del año, nos dejan una contracción del -8,2% en consumo; similar tendencia registran las áreas Metropolitana e Interior.

"La primer semana de Mayo comienza con caída de 21,6% en supermercados de hasta 500 m2. Sin embargo la situación de cadenas de supermercados regionales es aún peor con caída del 27,2%. La aceleración de precios en las categorías de consumo masivo se complementan con ausencias de productos por problemas de reposición en góndolas por falta de insumos o materias primas. Por su parte, los datos oficiales de aumento de la canasta básica alimentaria de 121,4 % interanual en Abril 2023 es un reflejo del deterioro del poder adquisitivo de los Argentinos" señaló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.

En el gráfico se muestran las variaciones mensuales de consumo respecto al mismo período del año anterior. Abril con un retroceso del 16,6% acelerando la caída al igual que la 1er semana de Mayo.

Consumo caida

El acumulado del año, nos dejan una contracción del -8,2% en consumo; similar tendencia registran las áreas Metropolitana e Interior. Tanto el Interior como el área Metropolitana presentan similares tasas de caída en consumo para el YTD23, en ambas zonas se profundiza la retracción en el ultimo mes.

"El gobierno logró acumular reservas en el Banco Central de la República Argentina en las últimas rondas pero no logra despejar el escenario de devaluación del peso frente al dólar en el tipo de cambio oficial y en el paralelo. En el primer caso por que en la negociación con el FMI se negociación la aceleración del crawling peg que en Mayo cambio el ritmo a un 8 % de devaluación mensual. En el segundo caso la caída de la demanda del peso para aquellos que deseen tener alguna reserva de valor actúa sobre variación de precios en la góndola del supermercado en el intento de los consumidores de adelantarse a la evolución futura de precios con los excedentes de pesos o sobre la cotización del tipo de cambio en su versión paralela" señaló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.

Consumo caida por región

Fuente: Focus Market.

Te puede interesar
donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Lo más visto
Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email