
EE.UU. compra pesos y un swap de US$20.000 millones para salvar a Milei
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.
La caída el consumo en la Argentina no se detiene, de acuerdo a las mediciones de la Consultora Focus Market.
Economy & Business06/06/2023 RH
De acuerdo a Focus Market vía Scanntech (lector de código en 670 puntos de venta de todo el país) en Abril 2023 retrocede -16,6% el consumo, acelerándose la caída en la primer semana de Mayo 2023, esta información surge de procesar 9.5 millones de tickets mes. Para la primera semana de Mayo 2023 de la caída es de 21,6% El acumulado del año, nos dejan una contracción del -8,2% en consumo; similar tendencia registran las áreas Metropolitana e Interior.
"La primer semana de Mayo comienza con caída de 21,6% en supermercados de hasta 500 m2. Sin embargo la situación de cadenas de supermercados regionales es aún peor con caída del 27,2%. La aceleración de precios en las categorías de consumo masivo se complementan con ausencias de productos por problemas de reposición en góndolas por falta de insumos o materias primas. Por su parte, los datos oficiales de aumento de la canasta básica alimentaria de 121,4 % interanual en Abril 2023 es un reflejo del deterioro del poder adquisitivo de los Argentinos" señaló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.
En el gráfico se muestran las variaciones mensuales de consumo respecto al mismo período del año anterior. Abril con un retroceso del 16,6% acelerando la caída al igual que la 1er semana de Mayo.

El acumulado del año, nos dejan una contracción del -8,2% en consumo; similar tendencia registran las áreas Metropolitana e Interior. Tanto el Interior como el área Metropolitana presentan similares tasas de caída en consumo para el YTD23, en ambas zonas se profundiza la retracción en el ultimo mes.
"El gobierno logró acumular reservas en el Banco Central de la República Argentina en las últimas rondas pero no logra despejar el escenario de devaluación del peso frente al dólar en el tipo de cambio oficial y en el paralelo. En el primer caso por que en la negociación con el FMI se negociación la aceleración del crawling peg que en Mayo cambio el ritmo a un 8 % de devaluación mensual. En el segundo caso la caída de la demanda del peso para aquellos que deseen tener alguna reserva de valor actúa sobre variación de precios en la góndola del supermercado en el intento de los consumidores de adelantarse a la evolución futura de precios con los excedentes de pesos o sobre la cotización del tipo de cambio en su versión paralela" señaló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.

Fuente: Focus Market.

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.

Buscaba atraer dólares no declarados. Solo el 1% de los contribuyentes adhirió. De 1,2 millones de contribuyentes de Ganancias, solo 12.702 se sumaron. El proyecto para “blindar” ahorros no avanzó.

Estimó que crecerá 4,6% en 2025. Para los profesionales locales no llegará a 4%

No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.

En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.

Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.