
Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Dentro del Plan Maestro del Arbolado Público en veredas, desde junio se irán incorporando al patrimonio verde de la Ciudad los ejemplares que a futuro permitirán ir alcanzando las metas de cobertura arbórea.
Argentina05/06/2023 RHDurante 2023 la Ciudad plantará 22.561 ejemplares en veredas, plazas, parques, cuencas ribereñas y en distintas obras de urbanismo, confirmó esta tarde Horacio Rodríguez Larreta en el Parque del Vega: “Esta es la manera de hacerle frente a los impactos del cambio climático. Queremos una Ciudad cada día más verde, con más naturaleza, para que los vecinos puedan disfrutar en familia y con amigos”.
Participaron de la actividad la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio; la secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, Julia Domeniconi; la secretaria de Ambiente, Inés Gorbea; el subsecretario de Obras, Marcelo Palacio; la subsecretaria de Gestión Comunal, Victoria Roldán Mendez; la directora general de Espacios Verdes y Arbolado, Lucia Ferrari; el presidente de la Agencia de Protección Ambiental, Renzo Morosi; y el jefe de Gabinete de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Nicolás Pakgojz.
Todo se lleva adelante en el marco del Plan Maestro de Arbolado, que establece una selección de 20 especies prioritarias y otras 16 alternativas de probada adaptación al medio urbano, para dotar de mayor infraestructura verde y biodiversidad a los barrios porteños. Del total, unos 6.418 serán de especies autóctonas que fortalecerán los bosques ribereños.
Siguiendo los lineamientos del Plan Maestro del Arbolado Público en veredas, desde junio se irán incorporando al patrimonio verde de la Ciudad los ejemplares que a futuro permitirán ir alcanzando las metas de cobertura arbórea, empleando para ello las especies más apropiadas, respecto del espacio disponible para su crecimiento y desarrollo.
El jacarandá (Jacaranda mimosifolia), tilo (Tilia x moltkei), liquidambar (Liquidambar styraciflua), crespón (Lagerstroemia indica) y lapacho (Handroanthus impetiginosus), encabezarán el ranking de especies con mayor cantidad de ejemplares.
La acción es impulsada por las quince comunas en conjunto con el ejecutivo porteño, además de la participación del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, la Agencia de Protección Ambiental (APRA) y las secretarías de Ambiente, Atención Ciudadana y Gestión Comunal, Transporte y Obras Públicas, Desarrollo Urbano.
La planificación prevé la reposición de árboles que hayan sido retirados por haber completado su ciclo vital, por su avanzado estado de decrepitud o por situaciones que puedan comprometer la seguridad pública.
El plan abarca los pedidos que realizan los vecinos a través de la web https://gestioncolaborativa.buenosaires.gob.ar que permite que los árboles lleguen a las veredas de los frentistas que lo solicitan e incluye las plantaciones que se realizan en las reserva ecológica de Costanera Sur y en el Reservorio Natural del arroyo Cildañez, en el Parque Indoamericano. También se destacan las obras de desarrollo urbano que ejecuta el Gobierno de la Ciudad y que prevén llevar más arbolado público a los barrios.
“Los árboles ofrecen beneficios importantísimos para nuestros vecinos: absorben dióxido de carbono, amortiguan los ruidos, producen oxígeno, reducen las altas temperaturas, todas estas características además repercuten en nuestra salud, por eso decimos que sumar árboles es sumar calidad de vida”, expresó Domeniconi.
Dentro del plan de forestación 2023, se aprovechará la mayor disposición de planteras en zona sur. De este modo, los barrios de La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya recibirán 1.700 ejemplares. Hacia el oeste de la Ciudad, se proyecta plantar 1. 500 en Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro, todos barrios de la Comuna 10.
A Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda (Comuna 9), llegarán 1.340 unidades. Las comunas 7 (Flores y Parque Chacabuco) y 11 (Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita) tendrán una participación similar con 1.000 árboles en cada caso; la 15, con 900; la 8, con 830; y la 13, con 800. Por debajo de esa cifra se ubican al resto de las comunas, con entre 750 y 360 unidades a plantar.
Fuente: GCBA.
Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
El Presidente habló por primera vez sobre el escándalo: “Todo lo que dice es mentira”. Lo hizo en Lomas de Zamora, minutos antes de los incidentes. "Lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó.
La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
Está de moda una nueva rutina de caminata que quizá quieras tener en cuenta antes de tu próximo entrenamiento.
La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.
La escena musical porteña será una de las grandes protagonistas del programa Buenos Aires en Madrid.
Fue 5-3 a favor del Chicago Fire en un emocionante partido en el Chase Stadium, de Fort Laderdaule. El Inter jugo su sexto partido en los últimos 18 días y si bien tuvo la posesión de la pelota y profundidad, le fato algo de suerte.