Rodríguez Larreta anunció la plantación de más de 22 mil árboles

Dentro del Plan Maestro del Arbolado Público en veredas, desde junio se irán incorporando al patrimonio verde de la Ciudad los ejemplares que a futuro permitirán ir alcanzando las metas de cobertura arbórea.

General05 de junio de 2023 RH
WhatsApp Image 2023-06-05 at 8.37.30 PM (1)

Durante 2023 la Ciudad plantará 22.561 ejemplares en veredas, plazas, parques, cuencas ribereñas y en distintas obras de urbanismo, confirmó esta tarde Horacio Rodríguez Larreta en el Parque del Vega: “Esta es la manera de hacerle frente a los impactos del cambio climático. Queremos una Ciudad cada día más verde, con más naturaleza, para que los vecinos puedan disfrutar en familia y con amigos”.

Participaron de la actividad la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio; la secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, Julia Domeniconi; la secretaria de Ambiente, Inés Gorbea; el subsecretario de Obras, Marcelo Palacio; la subsecretaria de Gestión Comunal, Victoria Roldán Mendez; la directora general de Espacios Verdes y Arbolado, Lucia Ferrari; el presidente de la Agencia de Protección Ambiental,  Renzo Morosi; y el jefe de Gabinete de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Nicolás Pakgojz. 

Todo se lleva adelante en el marco del Plan Maestro de Arbolado, que establece una selección de 20 especies prioritarias y otras 16 alternativas de probada adaptación al medio urbano, para dotar de mayor infraestructura verde y biodiversidad a los barrios porteños. Del total, unos 6.418 serán de especies autóctonas que fortalecerán los bosques ribereños.

Siguiendo los lineamientos del Plan Maestro del Arbolado Público en veredas, desde junio se irán incorporando al patrimonio verde de la Ciudad los ejemplares que a futuro permitirán ir alcanzando las metas de cobertura arbórea, empleando para ello las especies más apropiadas, respecto del espacio disponible para su crecimiento y desarrollo.

El jacarandá (Jacaranda mimosifolia), tilo (Tilia x moltkei), liquidambar (Liquidambar styraciflua), crespón (Lagerstroemia indica) y lapacho (Handroanthus impetiginosus), encabezarán el ranking de especies con mayor cantidad de ejemplares.

La acción es impulsada por las quince comunas en conjunto con el ejecutivo porteño, además de la participación del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, la Agencia de Protección Ambiental (APRA) y las secretarías de Ambiente, Atención Ciudadana y Gestión Comunal, Transporte y Obras Públicas, Desarrollo Urbano.

La planificación prevé la reposición de árboles que hayan sido retirados por haber completado su ciclo vital, por su avanzado estado de decrepitud o por situaciones que puedan comprometer la seguridad pública. 

El plan abarca los pedidos que realizan los vecinos a través de la web https://gestioncolaborativa.buenosaires.gob.ar que permite que los árboles lleguen a las veredas de los frentistas que lo solicitan e incluye las plantaciones que se realizan en las reserva ecológica de Costanera Sur y en el Reservorio Natural del arroyo Cildañez, en el Parque Indoamericano. También se destacan las obras de desarrollo urbano que ejecuta el Gobierno de la Ciudad y que prevén llevar más arbolado público a los barrios.

WhatsApp Image 2023-06-05 at 8.37.30 PM (2)

“Los árboles ofrecen beneficios importantísimos para nuestros vecinos: absorben dióxido de carbono, amortiguan los ruidos, producen oxígeno, reducen las altas temperaturas, todas estas características además repercuten en nuestra salud, por eso decimos que sumar árboles es sumar calidad de vida”, expresó Domeniconi.

Dentro del plan de forestación 2023, se aprovechará la mayor disposición de planteras en zona sur. De este modo, los barrios de La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya recibirán 1.700 ejemplares. Hacia el oeste de la Ciudad, se proyecta plantar 1. 500 en Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro, todos barrios de la Comuna 10.

 A Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda (Comuna 9), llegarán 1.340 unidades. Las comunas 7 (Flores y Parque Chacabuco) y 11 (Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita) tendrán una participación similar con 1.000 árboles en cada caso; la 15, con 900; la 8, con 830; y la 13, con 800. Por debajo de esa cifra se ubican al resto de las comunas, con entre 750 y 360 unidades a plantar.

Fuente: GCBA.

Te puede interesar
victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

Lo más visto
Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email