
Fue la menor en tres años, y acumula 193% interanual. El costo de vida sigue experimentando una fuerte desaceleración. El Gobierno cree que caerá aún más.
Fue la menor en tres años, y acumula 193% interanual. El costo de vida sigue experimentando una fuerte desaceleración. El Gobierno cree que caerá aún más.
En lo que va del año los precios acumulan un incremento del 66,1%, y acumula 83% en los últimos 12 meses. Desde Estados Unidos Sergio Massa mencionó la baja por segundo mes consecutivo, pero afirmó que "no es suficiente "con respecto a meses anteriores.
El acumulado desde enero fue de 46,2% y la interanual trepó a 71%. Alimentos tuvo una variación de 6%. La indumentaria y calzados, cerca de 100% de incremento.
Los alimentos subieron 4,6%, pero salud y los gastos de vivienda fueron los rubros de mayor impacto en el bolsillo de la población. Con los incrementos de la primera quincena de julio, producto de los vaivenes de la economía, los analistas privados ya hablan de un 7% promedio para el mes en curso.
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
"Europa siempre está dispuesta a llegar a un buen acuerdo", afirma la presidenta de la Comisión Europea mientras las tensiones con Estados Unidos alcanzan su máximo histórico.
Los mercados bursátiles europeos están experimentando este lunes su peor sesión desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reiterara durante el fin de semana su compromiso de eliminar los déficits comerciales de Estados Unidos, en particular con China, al tiempo que negaba tener intenciones de alimentar deliberadamente las turbulencias en las bolsas.
Como consecuencia de los aranceles impuestos por el presidente Trump a China y otros países, se espera que los precios del iPhone aumenten significativamente en el próximo período si Apple opta por repercutir este coste a los consumidores.
La Corte Suprema vuelve a funcionar con sólo tres miembros. Sin apoyo político ni judicial, el jurista decidió correrse de su cargo. Lo había nombrado el presidente Milei en comisión, pero el Senado rechazó su pliego.
La misma significará un aumento del 53% con respecto al último monto invertido el año pasado.
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.