
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Según el recuento provisorio del Tribunal Electoral provincial, Ignacio "Nacho" Torres alcanzaba el 35,71% y Juan Pablo Luque, el 34,11%.
General31/07/2023El candidato a gobernador de Chubut de Juntos por el Cambio, Ignacio "Nacho" Torres, se imponía en los comicios locales por 5.229 votos por sobre el oficialista Juan Pablo Luque.
Con el 100 por ciento de las mesas escrutadas, Torres sacaba el 35,171 de los votos y Luque, el 34,11%.
La carga de datos comenzó pasadas las 21:00 hs. con una diferencia de más de 7 puntos a favor del senador de Juntos por el Cambio, pero a medida que empezaron a cargarse las mesas de Comodoro Rivadavia, ciudad de la que Luque es intendente, la ventaja se fue achicando.
Pasadas las 23.30, el primero en hablar fue Luque, que se adjudicó la victoria y dijo que su recuento le da una ventaja de "800 votos".
Recuento provisorio en Chubut
"El recuento nos da una diferencia de cerca de 800 votos a favor nuestro para Gobernador, pero para nosotros es importante que un electorado de más de 250.000 personas, una diferencia de 800 votos es poca, por eso vamos a esperar el recuento definitivo", resaltó en declaraciones a la prensa en su búnker en Comodoro Rivadavia.
Minutos más tarde, Torres habló desde Trelew y también se declaró ganador: "Quieren confundir porque no pueden entender cómo este pibe al que ningunearon les demostró que después de 20 años vamos a terminar con la desidia en esta provincia".
Poco antes de la medianoche, acompañado de cerca por los postulantes presidenciales de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, el postulante opositor afirmó que "Chubut hoy cambió su historia".
"Quieren salir a decir que esto se resuelve en el escrutinio... esto se resuelve hoy, señores, porque hoy Chubut cambió su historia. No nos van a engañar más, se les acabó la joda", recalcó el senador nacional.
En la previa, Bullrich aseguró: "Tenemos expectativas en el trabajo que se ha hecho en la provincia de Chubut. Es muy importante para nosotros (en términos electorales). Sería un triunfo más para Juntos por el Cambio en una provincia estratégica".
En el búnker de Torres en la ciudad de Trelew reinó la algarabía durante toda la jornada, aunque eran cautos a la hora de confirmar el triunfo, ya que el conteo no avanzaba.
Las demoras en la carga se dio en Comodoro Rivadavia, ciudad gobernada por Luque donde se dio una diferencia positiva a favor del candidato del oficialismo, que quiere quedarse con la sucesión del actual mandatario Mariano Arcioni.
El candidato a vicegobernador de Chubut de Juntos por el Cambio, Gustavo Menna, afirmó cerca de las 23.30 que la información que les llega de parte los fiscales partidarios traza una panorama "absolutamente alentador" sobre la victoria de Ignacio "Nacho" Torres.
"Nuestros fiscales nos trazan un panorama absolutamente alentador", señaló Menna en declaraciones a la prensa en el búnker de Trelew.
De todas formas, dijo que iban a ser "respetuosos" de los resultados oficiales e iban a esperar a que se avanzara con el escrutinio.
Estuvieron habilitados 474.242 ciudadanos chubutenses en el padrón electoral, de los cuales se estima que participaron un 65% de ellos aproximadamente. Se eligieron los candidatos para gobernador, su vice, legisladores locales y otros cargos municipales hasta 2027.
Los comicios se cerraron a las 18, en una jornada que se vio entorpecida por los fuertes temporales que azotaron la provincia, sobre todo en Comodoro Rivadavia.
Fuente: NA.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
La excampeona mundial en cuatro oportunidades murió tras su internación en el Hospital María Cullen de Santa Fe.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Varias personas resultaron heridas después de que uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudiera la costa rusa de Kamchatka. Según las autoridades locales, todos los heridos se encuentran estables.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.