
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Según el recuento provisorio del Tribunal Electoral provincial, Ignacio "Nacho" Torres alcanzaba el 35,71% y Juan Pablo Luque, el 34,11%.
General31 de julio de 2023El candidato a gobernador de Chubut de Juntos por el Cambio, Ignacio "Nacho" Torres, se imponía en los comicios locales por 5.229 votos por sobre el oficialista Juan Pablo Luque.
Con el 100 por ciento de las mesas escrutadas, Torres sacaba el 35,171 de los votos y Luque, el 34,11%.
La carga de datos comenzó pasadas las 21:00 hs. con una diferencia de más de 7 puntos a favor del senador de Juntos por el Cambio, pero a medida que empezaron a cargarse las mesas de Comodoro Rivadavia, ciudad de la que Luque es intendente, la ventaja se fue achicando.
Pasadas las 23.30, el primero en hablar fue Luque, que se adjudicó la victoria y dijo que su recuento le da una ventaja de "800 votos".
Recuento provisorio en Chubut
"El recuento nos da una diferencia de cerca de 800 votos a favor nuestro para Gobernador, pero para nosotros es importante que un electorado de más de 250.000 personas, una diferencia de 800 votos es poca, por eso vamos a esperar el recuento definitivo", resaltó en declaraciones a la prensa en su búnker en Comodoro Rivadavia.
Minutos más tarde, Torres habló desde Trelew y también se declaró ganador: "Quieren confundir porque no pueden entender cómo este pibe al que ningunearon les demostró que después de 20 años vamos a terminar con la desidia en esta provincia".
Poco antes de la medianoche, acompañado de cerca por los postulantes presidenciales de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, el postulante opositor afirmó que "Chubut hoy cambió su historia".
"Quieren salir a decir que esto se resuelve en el escrutinio... esto se resuelve hoy, señores, porque hoy Chubut cambió su historia. No nos van a engañar más, se les acabó la joda", recalcó el senador nacional.
En la previa, Bullrich aseguró: "Tenemos expectativas en el trabajo que se ha hecho en la provincia de Chubut. Es muy importante para nosotros (en términos electorales). Sería un triunfo más para Juntos por el Cambio en una provincia estratégica".
En el búnker de Torres en la ciudad de Trelew reinó la algarabía durante toda la jornada, aunque eran cautos a la hora de confirmar el triunfo, ya que el conteo no avanzaba.
Las demoras en la carga se dio en Comodoro Rivadavia, ciudad gobernada por Luque donde se dio una diferencia positiva a favor del candidato del oficialismo, que quiere quedarse con la sucesión del actual mandatario Mariano Arcioni.
El candidato a vicegobernador de Chubut de Juntos por el Cambio, Gustavo Menna, afirmó cerca de las 23.30 que la información que les llega de parte los fiscales partidarios traza una panorama "absolutamente alentador" sobre la victoria de Ignacio "Nacho" Torres.
"Nuestros fiscales nos trazan un panorama absolutamente alentador", señaló Menna en declaraciones a la prensa en el búnker de Trelew.
De todas formas, dijo que iban a ser "respetuosos" de los resultados oficiales e iban a esperar a que se avanzara con el escrutinio.
Estuvieron habilitados 474.242 ciudadanos chubutenses en el padrón electoral, de los cuales se estima que participaron un 65% de ellos aproximadamente. Se eligieron los candidatos para gobernador, su vice, legisladores locales y otros cargos municipales hasta 2027.
Los comicios se cerraron a las 18, en una jornada que se vio entorpecida por los fuertes temporales que azotaron la provincia, sobre todo en Comodoro Rivadavia.
Fuente: NA.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.