
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
Sin estar exentas a la economía doméstica en general, el receso invernal 2024 dejo claro que cayó la cantidad de turistas y el gasto.
Economy & Business29/07/2024 Iprofesionalurante las vacaciones de invierno de 2024, Argentina recibió 4,9 millones de turistas, una disminución del 11,9% en comparación con el año anterior, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El gasto promedio diario se ubicó en $60,000, mientras que la estadía media se redujo a 4,1 días.
El impacto económico de estos viajes alcanzó $1,2 billones, un 22,2% menos que en 2023 a precios constantes. Estos datos, recopilados por CAME a partir de información proporcionada por entidades provinciales y municipales, indican una baja en el consumo de actividades turísticas, aunque la nieve siguió atrayendo a muchos turistas a los centros de esquí, a pesar de las estadías más cortas.
La estadía promedio bajó de 4,5 días en 2023 a 4,1 días este año, con un gasto diario de $59,890, lo que representa una disminución del 3% en términos reales comparado con el año anterior. Los eventos culturales, especialmente los musicales, mostraron una menor participación, incluso en las fiestas populares. Sin embargo, las competencias deportivas abundaron.
El desdoblamiento de las vacaciones escolares permitió una distribución más equitativa del flujo de turistas, evitando la sobrecarga en las rutas nacionales. Las zonas costeras estuvieron menos concurridas debido al clima frío y la falta de incentivos como el programa Previaje. Muchas ciudades compararon los resultados de este invierno con los obtenidos en la prepandemia, entre 2017 y 2019.
Vacaciones de invierno, provincia por provincia: principales resultados
En resumen, las vacaciones de invierno de 2024 en Argentina mostraron una disminución en la cantidad de turistas y en el impacto económico, con variaciones significativas entre las provincias y diferentes preferencias en cuanto a destinos y actividades.
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.
Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.
Scott Bessent aseguró que “Argentina volverá a ser grande” y “Todas las opciones están sobre la mesa”
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
Está de moda una nueva rutina de caminata que quizá quieras tener en cuenta antes de tu próximo entrenamiento.
La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.
La escena musical porteña será una de las grandes protagonistas del programa Buenos Aires en Madrid.
Fue 5-3 a favor del Chicago Fire en un emocionante partido en el Chase Stadium, de Fort Laderdaule. El Inter jugo su sexto partido en los últimos 18 días y si bien tuvo la posesión de la pelota y profundidad, le fato algo de suerte.