
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El aumento será anunciado en los próximos días.
General02 de agosto de 2024 NAEl boleto mínimo del servicio de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pasará a costar desde el próximo 12 de agosto 370 pesos, contra los 270 que cuesta hasta el momento, según confirmaron a NA, fuentes oficiales.
La medida, que implica un incremento de 100 pesos en el primer tramo, será oficializada la semana que viene a través de la publicación en el Boletín Oficial. La última actualización que se había realizado en el AMBA fue en febrero.
El Secretario de Transporte, Franco Mogetta, señaló en declaraciones radiales que desde que asumieron la función, incrementaron “el pasaje del AMBA como no se ha hecho en los últimos 20 años”.
“Hemos logrado –dijo- el descongelamiento inmediatamente al asumir y luego dimos el salto grande donde ya hemos equiparado a las tarifas que se pagaban en el interior del país. En estos próximos días estaremos comunicando una actualización de tarifa en el AMBA. Siempre de manera gradual y responsable, con el proceso de eficientización que hemos arrancado en el Gobierno Nacional”.
De la misma manera aclaró que “no está previsto un incremento en los subsidios que reciben las líneas de colectivos que se mueven entre la Ciudad y la provincia de Buenos Aires”.
El Nuevo Cuadro tarifario a partir del 12 de agosto será el siguiente:
Con SUBE registrada:
Tramo 0-3 km: pasa de $270 a $370
Tramo 3-6 km: pasa de $300,78 a $413,44
Tramo 6-12 km: pasa de $323,95 a $ 445,29
Tramo 12-27 km: pasa de $347,15 a $477,17
Más de 27 km: pasa de $370,18 a $506,83
Sin SUBE registrada:
Tramo 0-3 km: pasa de $429,30 a $590,10
Tramo 3-6 km: pasa de $478,24 a $657,37
Tramo 6-12 km: pasa de $515,08 a $708,01
Tramo 12-27 km: pasa de $551,97 a $758,70
Más de 27 km: pasa de $588,59 a $805,04
Tarifa Social: El Gobierno se hace cargo del 100% de la Tarifa Social, un subsidio que está dirigido directamente a los sectores más vulnerables y que permite el descuento del 55% en el valor de la tarifa de transporte público.
Desde la Secretaría de Transporte señalaron que, con la visión de subsidiar la demanda y no la oferta, el subsidio a través de la Tarifa Social y por medio de la tarjeta SUBE nominalizada, logra ayudar a los usuarios beneficiarios más vulnerables en relación a la accesibilidad al transporte público.
Indicaron, además, que continúa el beneficio de RED SUBE para los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA, que contempla un descuento en el valor de la tarifa al utilizar más de un transporte público en el lapso de dos horas.
El nuevo aumento aplica solamente para las líneas de jurisdicción nacional, que son 134 son, de la 1 a la 200.
Para las líneas municipales y provinciales, será cada jurisdicción la que determine su tarifa y recorrido. En esos casos la Nación las asiste con la tarifa social, a través del sistema Sube.
Explican al respecto que, por ejemplo en Mar del Plata, abonando con Sube, si el boleto tiene un costo de mil pesos, la Nación cubre 550 pesos de esos mil. Lo mismos ocurre en todas las 60 jurisdicciones en las que funciona actualmente el sistema Sube.
Detallan que a raíz de esta circunstancia, es que se está trabajando para llevar el sistema Sube a todo el país y, en ese sentido, se espera que, por ejemplo en Córdoba, esté funcionando antes de fin de año.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.