
Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Las autopistas administradas por AUBASA han decidido el aumento a partir de agosto. Un auto deberá abonar $100 en horario normal y $120 en el horario pico. Para la Autovía 2 también habrá modificaciones a partir de agosto. Resta la aprobación del gobernador Kicillof.
Argentina13/07/2022 Rodo HerreraAUBASA - Autopistas de Buenos Aires - concesionaria que opera en el peaje de la Autopista Buenos Aires – La Plata confirmó un incremento de las tarifas en un 51%. Dicha concesionaria es una empresa pública, propiedad de la provincia de Buenos Aires.
Aunque todavía resta la aprobación del gobierno provincial, se espera que el nuevo esquema sea avalado en la próxima semana.
Allí explican que desde 2019 no hubo incrementos y que la situación económica actual generó la toma de decisión de este tipo de aumento.
De esta manera un auto deberá abonar $100 en horario normal y $120 en el horario pico, que hasta ahora ese viaje costaba $66 y $84 respectivamente.
Asimismo, se anunció que el miércoles 20 habrá una audiencia donde se presentará el esquema de modificación de tarifas para la Autovía 2 en el cual se espera que el incremento sea del 39%.
En esta ocasión no será implementado para el inicio de las vacaciones de invierno para “no afectar el bolsillo” de los turistas y el precio pasaría de $120 a $167 en Samborombón y Maipú y la tarifa bonificada sería del $100 a $139.
El reclamo de las empresas concesionarias y de Hugo Moyano, quien condujo hasta el año pasado el gremio de los trabajadores de peajes, viene desde hace tiempo ya que en 2019 Axel Kicillof resistió los pedidos de la remarcación.
Por este detenimiento tuvieron que pedir dinero al Tesoro Provincial con el fin de pagar el 70% de los salarios de los 1.100 agentes que trabajan para la firma.
Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
El Presidente habló por primera vez sobre el escándalo: “Todo lo que dice es mentira”. Lo hizo en Lomas de Zamora, minutos antes de los incidentes. "Lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó.
La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
Está de moda una nueva rutina de caminata que quizá quieras tener en cuenta antes de tu próximo entrenamiento.
La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.
La escena musical porteña será una de las grandes protagonistas del programa Buenos Aires en Madrid.
Fue 5-3 a favor del Chicago Fire en un emocionante partido en el Chase Stadium, de Fort Laderdaule. El Inter jugo su sexto partido en los últimos 18 días y si bien tuvo la posesión de la pelota y profundidad, le fato algo de suerte.