Sánchez anunció impuestos extras a la banca y energéticas, y medidas sociales buscando palear la inflación

El presidente de España Pedro Sánchez ha realizado anuncios "anticrisis" y mensajes de empatía hacia los ciudadanos, pidiendo que rechacen los "falsos remedios" de los "curanderos" y los "profetas del desastre y la catástrofe" que viven del miedo social"

Argentina14/07/2022 Rodo Herrera
Pedro Sanchez
Pedro Sánchez fue ovacionado por la bancada socialista.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dejado a un lado mensajes triunfalistas y ha rodeado su intervención de apertura en esta primera jornada del debate del estado de la nación con anuncios de medidas anticrisis y frases de empatía hacia la ciudadanía por la situación social y económica que vive España a causa de una doble crisis global, la de la pandemia de coronavirus y la de la guerra de Ucrania. Sánchez ha subido a la tarima con el objetivo de demostrar que es un gobierno con ideas contra la crisis y ha anunciado medidas "económicas y sociales" que beneficiarán a las clases medias y trabajadoras. Estos han sido los principales anuncios de Sánchez:

  • Un "impuesto excepcional y temporal" a las grandes entidades financieras por la subida de tipos de interés: se aplicará durante dos años (ejercicios 22 y 23) y permitirá recaudar "1.500 millones al año".
  • Un impuesto sobre los beneficios extraordinarios de las grandes empresas energéticas (eléctricas, gasistas y petroleras) que recaudará "2.000 millones de euros al año".
  • Bonificación del 100% de todos los "abonos de varios viajes" en cercanías y media distancia de Renfe y Rodalies (Cataluña): todos los billetes multiviajes de Renfe y Rodalies serán gratis desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de este año.
  • Beca complementaria de 100 euros desde septiembre a diciembre para los mayores de 16 años que ya estudien becados.
  • Creación de un centro estatal de salud pública para gestionar las emergencias sanitarias.
  • Incorporación del aprendizaje de programación y robótica en infantil, primaria y ESO.
  • Desbloqueo de la 'operación campamento' y la construcción de 12.000 viviendas en Madrid (60% públicas).

La inflación, "el gran reto" de España

El jefe del Ejecutivo ha destacado que "el gran reto que hoy tiene España se llama inflación", y ha rechazado lo que ha llamado "la tesis del curandero", en referencia a las acusaciones por parte del PP de que la culpa de los precios disparados es de la mala gestión del Gobierno. Contra esa tesis, Sánchez ha repasado los datos de inflación entre los países euro y los precios de la electricidad, donde España y Portugal mantienen precios más bajos gracias a la excepción ibérica: "Si la inflación actual es culpa del Gobierno, ¿por qué hay ocho países de la zona euro y más de 65 países en el mundo con una inflación mayor que la española?".

Sánchez se ha mostrado dispuesto a trabajar por hacer frente a esa inflación, pero no a "aplicar soluciones faltas y engañosas y menos aún soluciones injustas". "Ningún presidente ni ningún Gobierno, desde luego ninguna oposición, tiene una solución instantánea. Hagamos caso a los médicos especialistas, como hicimos en la pandemia", ha dicho.

Crédito: Cadena Ser

Te puede interesar
58ef9de40bc3fa928f58924cba2dc3c7

Duro revés para Javier Milei

NA
Argentina17/09/2025

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

KARINA-MILEI-JAVIER-MILEI

Otro presunto esquema de sobornos que involucra al círculo íntimo de Milei

AP
Argentina23/08/2025

La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.

Lo más visto
Netanyah

Benjamin Netanyahu: "Todavía no hemos terminado"

Euronews
World Information25/09/2025

La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.