
Mayra Mendoza se tatuó una tobillera con la palabra "dignidad" en respaldo a Cristina Kirchner
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El ex presidente Mauricio Macri, el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta, el gobernador Gerardo Morales, y dirigentes relevantes como Patricia Bullrich, Maximiliano Ferraro y Miguel Ángel Pichetto, Juntos por el Cambio tuvo un encuentro para analizar la coyuntura nacional, al cierre emitieron un duro comunicado.
General20/07/2022 Rodo HerreraCon la reaparición de Mauricio Macri y durísimos términos para referirse a la coyuntura, la mesa nacional de Juntos por el Cambio - J X C - emitió un durísimo comunicado contra el gobierno, al que lanzó una advertencia.
La agrupación política opositora, más representativa del país, manifestó su preocupación por "la crisis sin precedentes" que atraviesa el país, y acusó al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Kirchner de ser "los únicos responsables de este descalabro".
En el documento, la alianza opositora habló de "falta de dirección" del Gobierno para lidiar con las causas y las consecuencias de "la crisis sin precedentes que estamos atravesando y que continuará empeorando".
También alertó sobre una "profunda descomposición del tejido social" de la mano del desmanejo gubernamental que se ve desbordado por su "propia crisis moral y política".
No solo volvió a participar el ex presidente Mauricio Macri, que no lo hacía desde abril, que hubo "gente que no iba y ahora va", como el ex diplomático Ramón Puerta, la diputada Margarita Stolbizer y los gobernadores radicales en pleno.
"Estaban todos y hablaron todos sobre cada tema que se tocó. Fueron unas dos horas de exposiciones e intercambios", subrayó la fuente consultada por iprofesional. Lo que motivó ese nivel de participación fue la crisis económica, por la que responsabilizaron enteramente al Gobierno en un durísimo comunicado.
"La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió y los integrantes expresaron su máxima preocupación por la crisis sin precedentes que estamos atravesando y que continuará empeorando. Esta falta de dirección, nutrida de una crisis política y moral del gobierno produce una profunda descomposición del tejido social", advirtieron en la introducción del mensaje.
Además, sentenciaron: "Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y el frente que lideran son los únicos responsables de este descalabro". A su criterio, "la falta de un plan y su permanente improvisación les impide reconocer los problemas y trabajar para solucionarlos".
"Esto genera más inestabilidad, más inflación y más pobreza. Y como si esto fuera poco, sus luchas internas por el poder le echan nafta al fuego de la conflictividad social liderada por los propios miembros del Frente de Todos y en constante incremento en todas las calles del país", alertaron.
En otro orden, las principales espadas opositoras cuestionaron duramente el video de siete minutos que publicó este martes la vicepresidenta, en lo que interpretaron como "un nuevo embate contra la Corte Suprema en otro intento personal por someter a un poder del Estado para avasallar las instituciones y garantizar su impunidad".
"Horas más tarde, el propio presidente adhirió al embate elevando el nivel de gravedad institucional. Advertimos con preocupación la posición delictiva y conspirativa de la Señora Vicepresidente, no sólo vacía la figura presidencial, sino que también atenta contra el resto de las instituciones. Asistimos a la persecución de un interés meramente personal que pone ante el abismo a toda la Nación", remarcaron.
De la reunión participaron Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (CC) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal); el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; los gobernadores Gustavo Valdéz (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza).
También fueron de la partida los senadores nacionales Alfredo Cornejo, Humberto Schiavoni, Luis Naidenoff y Martín Lousteau; los diputados nacionales Cristian Ritondo, Mario Negri, Juan Manuel López, María Eugenia Vidal y Margarita Stolbizer; la diputada provincial Maricel Etchecoin Moro; y los dirigentes Ernesto Sanz y Ramón Puerta.
Fuente: NA / iProfesional
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.