Con la presencia de Macri, la oposición argentina responsabilizó a Alberto Fernández y Cristina Kirchner de la grave situación

El ex presidente Mauricio Macri, el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta, el gobernador Gerardo Morales, y dirigentes relevantes como Patricia Bullrich, Maximiliano Ferraro y Miguel Ángel Pichetto, Juntos por el Cambio tuvo un encuentro para analizar la coyuntura nacional, al cierre emitieron un duro comunicado.

General20 de julio de 2022 Rodo Herrera
JXC 2
La mesa nacional de J X C no se reunía desde antes de la renuncia del ministro Martín Guzmán.

Con la reaparición de Mauricio Macri y durísimos términos para referirse a la coyuntura, la mesa nacional de Juntos por el Cambio - J X C - emitió un durísimo comunicado contra el gobierno, al que lanzó una advertencia.

La agrupación política opositora, más representativa del país, manifestó su preocupación por "la crisis sin precedentes" que atraviesa el país, y acusó al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Kirchner de ser "los únicos responsables de este descalabro".

En el documento, la alianza opositora habló de "falta de dirección" del Gobierno para lidiar con las causas y las consecuencias de "la crisis sin precedentes que estamos atravesando y que continuará empeorando". 

También alertó sobre una "profunda descomposición del tejido social" de la mano del desmanejo gubernamental que se ve desbordado por su "propia crisis moral y política".

 No solo volvió a participar el ex presidente Mauricio Macri, que no lo hacía desde abril, que hubo "gente que no iba y ahora va", como el ex diplomático Ramón Puerta, la diputada Margarita Stolbizer y los gobernadores radicales en pleno.

"Estaban todos y hablaron todos sobre cada tema que se tocó. Fueron unas dos horas de exposiciones e intercambios", subrayó la fuente consultada por iprofesional. Lo que motivó ese nivel de participación fue la crisis económica, por la que responsabilizaron enteramente al Gobierno en un durísimo comunicado.

"La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió y los integrantes expresaron su máxima preocupación por la crisis sin precedentes que estamos atravesando y que continuará empeorando. Esta falta de dirección, nutrida de una crisis política y moral del gobierno produce una profunda descomposición del tejido social", advirtieron en la introducción del mensaje.

Además, sentenciaron: "Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y el frente que lideran son los únicos responsables de este descalabro". A su criterio, "la falta de un plan y su permanente improvisación les impide reconocer los problemas y trabajar para solucionarlos".

"Esto genera más inestabilidad, más inflación y más pobreza. Y como si esto fuera poco, sus luchas internas por el poder le echan nafta al fuego de la conflictividad social liderada por los propios miembros del Frente de Todos y en constante incremento en todas las calles del país", alertaron.

En otro orden, las principales espadas opositoras cuestionaron duramente el video de siete minutos que publicó este martes la vicepresidenta, en lo que interpretaron como "un nuevo embate contra la Corte Suprema en otro intento personal por someter a un poder del Estado para avasallar las instituciones y garantizar su impunidad".

"Horas más tarde, el propio presidente adhirió al embate elevando el nivel de gravedad institucional. Advertimos con preocupación la posición delictiva y conspirativa de la Señora Vicepresidente, no sólo vacía la figura presidencial, sino que también atenta contra el resto de las instituciones. Asistimos a la persecución de un interés meramente personal que pone ante el abismo a toda la Nación", remarcaron.

JXC

De la reunión participaron Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (CC) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal); el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; los gobernadores Gustavo Valdéz (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza).

También fueron de la partida los senadores nacionales Alfredo Cornejo, Humberto Schiavoni, Luis Naidenoff y Martín Lousteau; los diputados nacionales Cristian Ritondo, Mario Negri, Juan Manuel López, María Eugenia Vidal y Margarita Stolbizer; la diputada provincial Maricel Etchecoin Moro; y los dirigentes Ernesto Sanz y Ramón Puerta.

Fuente: NA / iProfesional

 
 

 

 
 

 

  
 
 

 

 

 

  
 
 

 
 

 

 

  
 
 

 

 

 

 

 
 

 

Te puede interesar
victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email