La oposición ya pide citar a Massa al Congreso

Los diputados de Juntos por el Cambio Gerardo Milman, Martín Tetaz, Miguel Bazze, Pablo Torello y Laura Machado solicitaron a los presidentes de las comisiones de Presupuesto y de Finanzas que arbitren los medios necesarios para convocar al flamante ministro de Economía.

General05 de agosto de 2022 RH
massa congreso

A apenas un día de la asunción en el Ministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, diputados nacionales de Juntos por el Cambio reclamaron a autoridades parlamentarias del cuerpo que convoquen a Sergio Massa para que de explicaciones sobre su programa económico y la batería de medidas que piensa implementar durante su gestión.

El pedido surgió del diputado nacional Gerardo Milman, acompañado por sus pares de Juntos por el Cambio Martín Tetaz, Miguel Bazze, Pablo Torello y Laura Rodríguez Machado, y está dirigido a la presidenta de la Comisión de Finanzas, Alicia Aparicio, y al presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller.

La invitación para que asista a la Cámara de Diputados tiene como finalidad que el flamante "superministro" precise información sobre los siguientes puntos:

-La posible implementación de un mecanismo de liquidación excepcional de divisas para sectores exportadores, a qué tipo de cambio se realizaría en función de la transparencia pública de los acuerdos

-El establecimiento de un régimen de cancelación de deudas (no corrientes) con títulos denominados en moneda extranjera y sujetos a ley extranjera;

-La unificación en la regulación del control de inversiones en Comisión Nacional de Valores;

-La modificación del acuerdo con el FMI, suscripto por el Gobierno Nacional, conforme los efectos en el cambio de precios internacionales post acuerdo;

-La hipótesis de establecer mecanismos de recompra de deuda pública con repo (contrato de transacción de un activo con pacto de recompra);

-La posible implementación de cuentas especiales en el Banco Central de la República Argentina para operaciones de exportación en hidrocarburos, minería, conocimiento. bío y nano tech;

-La instrumentación de un mecanismo de “blanqueo” para construcción e inversiones con estacionamiento de bonos;

-La intención de llevar adelante la renegociación swaps y alquiler de degs (derechos especiales de giro)

-La adecuación del mercado cambiario en el sentido de la unificación de las variantes de dólares bolsa; mep; entre otros, en un solo dólar financiero.

-La posible readecuación del flujo de financiamiento multilateral, sobre qué base de préstamos se haría, si ya otorgados y a qué monto asciende o próximos a acordar, en qué momento y modalidad de desembolsos.

-Bajo qué modalidad el Banco Central afrontará los vencimientos perentorios de las Leliq, Letis, etc. Que en su momento absorbió un gran volumen de pesos pero que deberá desembolsar al momento de sus vencimientos.

Fuente: NA

Te puede interesar
victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email