Rodriguez Larreta el dirigente con mejor imagen en la Argentina

Según una encuesta nacional de Raúl Aragón ubica al Jefe de Gobierno porteño con una imagen positiva de casi el 54%. El presidente Alberto Fernández arroja una cifra cercana al 35% y el "Super Ministro" Sergio Massa en el 33.

General05 de agosto de 2022 Rodo Herrera
horacio-rodriguez-larreta-y-alberto-fernandez-1224094
Según la encueta Rodríguez Larreta es del dirigente con mejor imagen, mientras que Fernández se mantiene / Perfil.

Raúl Aragón y Asoc. realizó un nuevo trabajo de opinión nacional, entre el 31 de julio y 3 de agosto, fecha en que asumió el flamante Ministro de Economía Sergio Massa, y después de 4 días de generar expectativa positiva en la coyuntura. Se trata de una encuesta donde se tomaron poco mas de 1800 casos a nivel nacional.

El trabajo total arroja los siguientes guarismos:

  • El Jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta:  53.8 + / 47.7 - 
  • El Presidente de la Nación Alberto Fernández:  35.8 + /  62.5 -
  • El Ministro Sergio Massa: 32.8 + / 61 -

En la encuesta también aparecen otros dirigentes, como el caso de la Vice Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que mantiene una imagen negativa del 64.6% y 32.1 de positiva, que ha tenido una semana bastante complicada con la justicia, después de que el fiscal Diego Luciani la acusara de ser la responsable, junto a su ex marido fallecido Néstor Kirchner, de crear un mecanismo de corrupción en la obra publica de su provincia.

El Ex presidente Mauricio Macri, quien ha manifestado en las últimas horas que "por ahora" no será candidato en las elecciones de 2023, posee una imagen similar a la vice: 62.9 negativa y 32.8%  positiva.

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que se viene manteniendo con un perfil bastante bajo, y muy concentrado en su gestión bonaerense, su imagen positiva es del 23.7% y 58.4 negativa.

El caso del Diputado Nacional Libertario Javier Milei, no parece poder revertir la caída en su imagen, después de algunas polémicas generadas en base a declaraciones. Milei tiene 51.4 negativa y 37.2 positiva.

Fuente: Raúl Aragón y Asoc.

 

Te puede interesar
victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email