
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Según una encuesta nacional de Raúl Aragón ubica al Jefe de Gobierno porteño con una imagen positiva de casi el 54%. El presidente Alberto Fernández arroja una cifra cercana al 35% y el "Super Ministro" Sergio Massa en el 33.
General05 de agosto de 2022 Rodo HerreraRaúl Aragón y Asoc. realizó un nuevo trabajo de opinión nacional, entre el 31 de julio y 3 de agosto, fecha en que asumió el flamante Ministro de Economía Sergio Massa, y después de 4 días de generar expectativa positiva en la coyuntura. Se trata de una encuesta donde se tomaron poco mas de 1800 casos a nivel nacional.
El trabajo total arroja los siguientes guarismos:
En la encuesta también aparecen otros dirigentes, como el caso de la Vice Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que mantiene una imagen negativa del 64.6% y 32.1 de positiva, que ha tenido una semana bastante complicada con la justicia, después de que el fiscal Diego Luciani la acusara de ser la responsable, junto a su ex marido fallecido Néstor Kirchner, de crear un mecanismo de corrupción en la obra publica de su provincia.
El Ex presidente Mauricio Macri, quien ha manifestado en las últimas horas que "por ahora" no será candidato en las elecciones de 2023, posee una imagen similar a la vice: 62.9 negativa y 32.8% positiva.
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que se viene manteniendo con un perfil bastante bajo, y muy concentrado en su gestión bonaerense, su imagen positiva es del 23.7% y 58.4 negativa.
El caso del Diputado Nacional Libertario Javier Milei, no parece poder revertir la caída en su imagen, después de algunas polémicas generadas en base a declaraciones. Milei tiene 51.4 negativa y 37.2 positiva.
Fuente: Raúl Aragón y Asoc.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.