
Mayra Mendoza se tatuó una tobillera con la palabra "dignidad" en respaldo a Cristina Kirchner
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El Presidente Argentino fue el primero en ser recibido por el flamante mandatario colombiano. Reafirmó el compromiso argentino de seguir apoyando la paz. Participaron Santiago Cafiero y el embajador Gustavo Dzugala. Por Colombia estuvieron quien ocupará la Cancillería en el nuevo gobierno, Alvaro Leyva Durán; y su vice Francisco Coy.
General08/08/2022 RHAlberto Fernández y el nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunieron durante más de media hora en la previa a la ceremonia de asunción en Bogotá, donde dialogaron sobre las relaciones bilaterales y los desafíos de la agenda regional.
"Tengo esperanzas de una Colombia activa en la integración latinoamericana", subrayó el mandatario argentino en la Casa Privada del Palacio de San Carlos, la residencia histórica de Simón Bolivar.
Del encuentro participaron también el canciller Santiago Cafiero y su par colombiano, Alvaro Leyva Durán.
Petro, que en su juventud militó en el movimiento guerrillero 19 de abril, se convirtió hoy tras su jura en el primer presidente de izquierda de su país.
Como parte de su agenda doméstica, el jefe de Estado del país cafetero se propone cerrar un acuerdo de paz con los resabios del Ejército de Liberación Nacional (ELN), cuyos integrantes ya se integraron en su mayor parte a la vida institucional y democrática.
"Hemos seguido con atención las propuestas y lineamientos de alcanzar una paz total, tanto durante la campaña electoral como luego del triunfo. Estamos decididos a continuar y reforzar el compromiso y apoyo argentino con la paz en Colombia", manifestó Alberto Fernández, antes de regresar al hotel donde se hospeda.
"Apoyamos la decisión de Petro de retomar el diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y transmitimos la disposición de la Argentina para acompañar este proceso", dijo en la misma línea.
Otro de los temas que estuvieron sobre la mesa en la charla bilateral fue el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania en América Latina, además de las consecuencias del cambio climático y los efectos colaterales de la postpandemia del Covid-19.
La asunción de Petro en Colombia ratifica el cambio de tendencia ideológica en la región con la llegada de gobiernos de signo progresista, que empezó con Andrés Manuel López Obrador en México, Alberto Fernández en Argentina, siguiendo por Luis Arce en Bolivia, Pedro Castillo en Perú, Gabriel Boric en Chile, más la perspectiva favorable del retorno al poder de Luiz Inacio Lula Da Silva en Brasil de cara a los comicios del 2 de octubre, cuando enfrentará al actual presidente, el derechista Jair Bolsonaro.
Fuente: Telam / Twitter.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.