
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente Argentino fue el primero en ser recibido por el flamante mandatario colombiano. Reafirmó el compromiso argentino de seguir apoyando la paz. Participaron Santiago Cafiero y el embajador Gustavo Dzugala. Por Colombia estuvieron quien ocupará la Cancillería en el nuevo gobierno, Alvaro Leyva Durán; y su vice Francisco Coy.
General08 de agosto de 2022 RHAlberto Fernández y el nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunieron durante más de media hora en la previa a la ceremonia de asunción en Bogotá, donde dialogaron sobre las relaciones bilaterales y los desafíos de la agenda regional.
"Tengo esperanzas de una Colombia activa en la integración latinoamericana", subrayó el mandatario argentino en la Casa Privada del Palacio de San Carlos, la residencia histórica de Simón Bolivar.
Del encuentro participaron también el canciller Santiago Cafiero y su par colombiano, Alvaro Leyva Durán.
Petro, que en su juventud militó en el movimiento guerrillero 19 de abril, se convirtió hoy tras su jura en el primer presidente de izquierda de su país.
Como parte de su agenda doméstica, el jefe de Estado del país cafetero se propone cerrar un acuerdo de paz con los resabios del Ejército de Liberación Nacional (ELN), cuyos integrantes ya se integraron en su mayor parte a la vida institucional y democrática.
"Hemos seguido con atención las propuestas y lineamientos de alcanzar una paz total, tanto durante la campaña electoral como luego del triunfo. Estamos decididos a continuar y reforzar el compromiso y apoyo argentino con la paz en Colombia", manifestó Alberto Fernández, antes de regresar al hotel donde se hospeda.
"Apoyamos la decisión de Petro de retomar el diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y transmitimos la disposición de la Argentina para acompañar este proceso", dijo en la misma línea.
Otro de los temas que estuvieron sobre la mesa en la charla bilateral fue el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania en América Latina, además de las consecuencias del cambio climático y los efectos colaterales de la postpandemia del Covid-19.
La asunción de Petro en Colombia ratifica el cambio de tendencia ideológica en la región con la llegada de gobiernos de signo progresista, que empezó con Andrés Manuel López Obrador en México, Alberto Fernández en Argentina, siguiendo por Luis Arce en Bolivia, Pedro Castillo en Perú, Gabriel Boric en Chile, más la perspectiva favorable del retorno al poder de Luiz Inacio Lula Da Silva en Brasil de cara a los comicios del 2 de octubre, cuando enfrentará al actual presidente, el derechista Jair Bolsonaro.
Fuente: Telam / Twitter.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.