
Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
De esta forma el haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo de $ 7.000.-, llevará los ingresos de bolsillo a $ 50.353. El incremento alcanza a 6,1 millones de personas, así lo informó el Ministro de Economía Sergio Massa.
General11/08/2022 RHLas jubilaciones y pensiones aumentarán 15,53% en septiembre y habrá un bono de refuerzo de $ 7.000 por tres meses que llevará el ingreso mínimo de bolsillo de la clase pasiva a $ 50.353. El bono será recibido por quienes cobren hasta dos haberes mínimos pero con una fórmula descendiente hasta los $ 4.000, de acuerdo al haber de cada beneficiario.
De esta forma, los jubilados y pensionados tendrán garantizado un salario levemente superior a los $ 50.000 hasta el próximo aumento que se producirá en diciembre. El incremento responde a la Ley de Movilidad Jubilatoria que obliga a cuatro ajustes anuales. El costo fiscal no fue comunicado.
El anuncio lo realizó el ministro de Economía, Sergio Massa -quien había anticipado la medida en su asunción- junto a la directora ejecutiva de ANSES, María Fernanda Raverta.
El incremento alcanza a 6,1 millones de personas y sumando los distintos bonos otorgados el ajuste de las jubilaciones es de 73,3%, 7,9 puntos por encima de la inflación, según el cálculo que realizó ANSES.
A partir de estos nuevos aumentos, la Asignación Universal por Hija e Hijo pasará a ser de $8.471 pesos.
De la misma forma se actualizan la Asignación por Embarazo, Asignación Prenatal, Asignación por Nacimiento, Asignación por Adopción, Asignación por Matrimonio y Cónyuge.
El gobierno se vio en la obligación de otorgar un bono extra dado que, en caso de aplicarse sólo el porcentaje de aumento derivado de la ley de movilidad, los jubilados hubiesen llegado a septiembre cediendo varios puntos contra la inflación, ya que en los últimos tres meses orilla en 20%.
En el caso de las jubilaciones mínimas, el bono permite que el aumento real de bolsillo supere el 33%.
“A partir de septiembre, ninguna jubilación quedará por debajo de los 50.000 pesos. Con este anuncio, además, garantizamos previsibilidad para lo que resta del año y continuamos protegiendo los ingresos de las familias argentinas”, señaló Raverta.
“Estamos dando un paso más para proteger a los jubilados y las jubiladas. Con esta medida, acompañamos a quienes más lo necesitan y lo hacemos manteniendo el orden en las cuentas por el incremento de la recaudación que representa el adelanto de Ganancias", agregó Massa.
Al respecto, la AFIP publicó hoy una resolución que apunta al cobro anticipado de este impuesto, que impactaría en unas 2.000 empresas y cuyo objetivo es obtener ingresos adicionales por cerca de $ 200 mil millones.
Fuente: NA / Twitter.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
Asi se lo informaron desde la empresa al Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.
El debate de candidatos porteños se centró en chicanas y pocas propuestas. Caruso Lombardi se destacó con su estilo directo y promesas concretas.
La Cámara de Diputados de la Provincia votó el proyecto del gobernador Axel Kicillof. Ahora se abre una negociación para los plazos electorales.
Multitudinario funeral y el Vaticano se alista para el cónclave.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.