
Mayra Mendoza se tatuó una tobillera con la palabra "dignidad" en respaldo a Cristina Kirchner
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
Con un pedido de reunión al Ministro de Economía Sergio Massa y al Presidente Alberto Fernández, los movimientos sociales identificados con la "Unidad Piquetera", tomaron la medida hasta este jueves, cuando definirán en una nueva asamblea si levantan el acampe o no.
General11/08/2022 RHLos movimientos sociales agrupados en Unidad Piquetera decidieron hoy acampar en la Plaza de Mayo, a la espera de respuestas del Gobierno al reclamo de una actualización de los montos del Potenciar Trabajo y un bono de emergencia.
La decisión de quedarse a pasar la noche frente a la Casa Rosada se tomó tras una asamblea de la que participaron a última hora de esta tarde los dirigentes Unidad Piquetera, luego de considerar que sus "reclamos no fueron escuchados" en las reuniones que mantuvieron en los Ministerios de Economía y Desarrollo Social.
"Estamos frente a un Gobierno que está pensando la situación social, pero la situación social está reventando. Necesitamos respuestas, por eso nos quedamos acá", enfatizó el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni en declaraciones a los medios presentes en la Plaza de Mayo, entre ellos NA.
Los movimientos sociales de izquierda habían reclamado una reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa, pero ante la negativa fueron recibidos por el director de Coordinación Institucional del Palacio de Hacienda, Lautaro Vicario.
Según precisó a Noticias Argentinas Mónica Sulle, la referente del MST "Teresa Vive", el encuentro con el funcionario de la cartera económica "simplemente sirvió para que digan excusas y no aporten ninguna solución". En la jornada también tuvieron contactos con el Ministerio de Desarrollo Social, quienes les prometieron una reunión "a agenda abierta" con el ministro Juan Zabaleta para el próximo 24 de agosto, pero consideraron que "no era un motivo de peso para levantar el acampe".
"Necesitamos respuestas, por eso nos quedamos acá. Massa tiene tiempo para todo, se va a reunir con la CGT y los empresarios para discutir el problema de los precios", apuntó Belliboni, quien anticipó que mañana definirán en una nueva asamblea si levantan el acampe o no.
Respecto de las motivaciones que llevaron a realizar el acampe, pese a los contactos con funcionarios del Gobierno, argumentó: "Se definió en asamblea después de una frustrante reunión que tuvimos con un funcionario del ministerio de Economía. Se ve que son rápidos para intentar resolver los problemas de los productores agropecuarios, pero no tienen una sola propuesta para los trabajadores".
"Necesitamos un plan de lucha y un paro nacional en la Argentina, que la CGT no siga mirando para otro lado. En la Argentina hay salarios de miseria", puntualizó el referente del Polo Obrero.
En cuanto al armado de las carpas, precisaron que el ministro de ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro, se comunicó con ellos para pedirles que el acampe "no obstruya la circulación, que no se desborde por Avenida de Mayo".
"El ministro D'Alessandro se comunicó con nosotros y nos dijo que se ordene que no haya gente en la Avenida de Mayo y no iban a avanzar las tropas (de la Policía de la Ciudad) que era la principal preocupación que teníamos", detalló Belliboni.
Y agregó: "Él hizo el compromiso de que si ordenamos un poco esto no va a intervenir la fuerza. Nosotros vamos a cumplir con ese compromiso porque queremos una protesta ordenada, pacífica y que el reclamo tenga la fuerza que tiene que tener. La idea no es cambiar el eje y que tengamos un problema represivo en el medio de los graves problemas sociales que hay".
El conflicto con las organizaciones sociales de izquierda no es nuevo para el gobierno de Alberto Fernández, ya que desde hace varios meses vienen realizando diferentes protesta frente al Ministerio de Desarrollo Social en reclamo de "trabajo genuino y mayor asistencia alimentaria".
Los movimientos sociales opositores reclaman que "se actualice el monto del salario mínimo vital y móvil y que se pague un bono, tal cual se pagó hace poco más de tres meses a más de 13 millones de personas".
Fuente: NA
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.