
Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
Este domingo se realizarán las elecciones en el país más grande de Sudamérica. El actual presidente busca la reelección, mientras que el ex mandatario intentará retomar el poder. Hasta ahora todo indica que habrá una segunda vuelta. Ayer se cruzaron en el último debate, con fuertes acusaciones.
General30/09/2022 RHEl presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien busca la reelección, y Luiz Inacio Lula da Silva, su principal oponente, protagonizaron esta noche un áspero
debate televisivo a tres días de las elecciones, con acusaciones cruzadas.
"Mentiroso, expresidiario y traidor de la patria", dijo el actual mandatario y agregó que da Silva encabezó una "cleptocracia" durante sus siete años de Gobierno, de 2003 a 2007.
Bolsonaro remarcó que "lo que está en juego es el futuro de una nación. No podemos volver a una fase donde había una robareda. Lula fue jefe de una gran organización criminal".
No conforme con eso, Bolsonaro dio a entender que el cadidato del PT estuvo involucrado en el asesinato del ex alcalde de Santa André, Celso Daniel.
Lula, por su parte, instó a Bolsonaro a tener "un mínimo" de honestidad, y afirmó que "el 2 de octubre lo voy a mandar a su casa. No mienta".
"Celso Daniel era mi amigo, fue llamado a la alcaldía para coordinar mi programa de gobierno de 2002. ¿Ahora, usted culpa a Lula de la muerte de Celso Daniel? Sea responsable. Es insano que hable con esa desfachatez", aseveró el candidato opositor, quien le saca una leve ventaja a Bolsonaro en las encuestas.
En el debate también participaron los otros aspirantes a la presidencia de Brasil: Ciro Gomes (Partido Democrático Laborista/PDT); Luiz Felipe D’Ávila (Novo, centro); Simone Tebet (Movimiento Democrático Brasileño/MDB, centro); Soraya Thronicke (União Brasil, centroderecha) y el padre Kelmon Luis da Silva Souza (PTB, derecha).
Este fue el segundo debate entre los candidatos, organizado por la cadena TV Globo, ya que el anterior se había desarrollado el 28 de agosto.
Fuente: NA
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
Asi se lo informaron desde la empresa al Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.
El debate de candidatos porteños se centró en chicanas y pocas propuestas. Caruso Lombardi se destacó con su estilo directo y promesas concretas.
La Cámara de Diputados de la Provincia votó el proyecto del gobernador Axel Kicillof. Ahora se abre una negociación para los plazos electorales.
Multitudinario funeral y el Vaticano se alista para el cónclave.
La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.