
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Se movilizaron cerca de dos millones de personas por todo el país. Según el ministro Matías Lammens: "el movimiento fue superior a la prepandemia, que consolida un año histórico para el turismo nacional".
General10 de octubre de 2022 RHCerca de dos millones de turistas se movilizaron por el país en el fin de semana extra largo. con ocupación hotelera plena en destinos del noroeste, el noreste, el oeste y la Patagonia.
El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, destacó que el desarrollo de este fin de semana largo por el Día Del Respeto a la Diversidad Cultural "consolida un año histórico para el turismo".
De acuerdo a los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), cerca de dos millones de turistas disfrutaban el fin de semana extra largo en todo el país.
Con buen clima primaveral en general, con excepción de algunas tormentas en el noreste, provincias como Salta, Tucumán, La Rioja, Misiones, Entre Ríos, San Luis, San Juan y Chubut reportan ocupación plena en sus destinos.
En el mismo sentido también registraban buenos porcentajes de ocupación Cafayate (98%), la Quebrada de Humahuaca (90%), Termas de Río Hondo (87%), Fiambalá (100%), Puerto Iguazú (95%), Rosario (90%), Colón (100%), Mar del Plata (85%), Villa Gesell (85%), la Ciudad de Buenos Aires (84%), Villa Carlos Paz (98%), Merlo (95%), la capital mendocina (100%), San Carlos de Bariloche (90%), Puerto Madryn (100%) y El Calafate (92%).
"Estamos disfrutando otro fin de semana largo récord, con un movimiento superior a la prepandemia, que consolida un año histórico para el turismo nacional y anticipa otra gran temporada de verano en todo el país", sostuvo Lammens.
"Gracias al impulso de la tercera edición de PreViaje, no vamos a tener 'temporada baja' en nuestros destinos", agregó el funcionario.
Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, celebró el crecimiento de la actividad "acompañada por el éxito del PreViaje y por la llegada de muchos extranjeros que eligen visitar Argentina que, cada vez, tiene más para ofrecer en cada destino a lo largo y ancho del país".
"Nuestra industria sigue demostrando que genera ingreso de divisas, empleo genuino y crecimiento para la economía argentina", expresó el directivo.
En la costa bonaerense, adónde muchos viajaron para preparar la temporada veraniega, se registraron también ocupaciones hoteleras importantes: Mar del Plata y Villa Gessell, 85 por ciento y Pinamar, 75, mientras que otros turistas optaron por la sierra: Tandil (98) y Sierra la Ventana (97).
La ciudad de Buenos Aires tenía una ocupación de 84 por ciento y otros destinos próximos como Luján y Chascomús, tenían 100 y 90 respectivamente.
También el éxito del fin de semana largo era muy importante en Córdoba, con 98 pro ciento de ocupación hotelera en Villa Carlos Paz, 100 en Villa General Belgrano, 99 en la Cumbre, 100 en Jesús María y 95 en Santa Rosa de Calamuchita.
En la región patagónica se alcanzó el 90 por ciento de ocupación San Carlos de Bariloche, 85 el Bolsón, 80 Villa La Angostura y cien por ciento Esquel y Puerto Madryn, mientras que en Las Grutas alcanzó el 70, y en el Calafate fue de 92.
Fuente: NA
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
El cambio estacional de los relojes es una cuestión espinosa que ha resultado difícil de desechar, pero los husos horarios no coinciden con la hora solar en muchos países de la UE.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
El multimillonario de la tecnología y asesor de Donald Trump hizo el anuncio el viernes. No está claro qué cambiará o si cambiará algo para los usuarios de la red social.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.