
EE.UU. compra pesos y un swap de US$20.000 millones para salvar a Milei
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.
Sacan el IVA de los alimentos básicos y 200 € a familias vulnerables. Por otro lado retiran el complemento a los combustibles, pero lo mantienen a los profesionales.
Economy & Business29/12/2022 RHEn su última reunión en 2022, el Gobierno español ha dado luz verde a un nuevo paquete de medidas anticrisis por la guerra de Ucrania. Pese a que en los últimos meses España ha conseguido moderar la subida de precios y ya es el país con el nivel de inflación más bajo de la zona euro, el Ejecutivo ha decidido impulsar un tercer paquete de apoyo.
Tras la negociación entre el Partido Socialista y Unidas Podemos, el Consejo de Ministros ha aprobado una batería de medidas como la prórroga de los alquileres que vayan a expirar para que los arrendadores no puedan subir el precio, un cheque de 200 euros para familias con ingresos inferiores a 27.000 euros y quitar el IVA de los alimentos de primera necesidad.
Según el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el proyecto tendrá un impacto económico de más de 10.000 millones. Entrará en vigor a partir del uno de enero a través de un real decreto ley.
Suprimen el IVA de los alimentos básicos
Por seis meses se suprimirá el IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad y se rebajará del 10% al 5% el del aceite y la pasta para hacer frente al impacto de la guerra de Ucrania y el alza de la inflación.
Los alimentos que pasarán a no tener IVA son la leche, los huevos, las frutas, las verduras, las hortalizas, las legumbres, el pan, los tubérculos y los cereales.
"El Gobierno va a asegurar que las rebajas del IVA se trasladan de forma inmediata en los precios de los alimentos, vamos a establecer la obligatoriedad de que se traslade esta reducción al precio de los alimentos", ha asegurado Sánchez.
Esta medida fue rechazada en un principio por el ministerio de Economía, dirigido por Nadia Calviño, y también por el de Hacienda ya que considereban que el margen fiscal era escaso. Más tarde fue aceptada cuando se decidió que no sería una subida generalizada.
Además, se destinarán 300 millones de euros en ayudas directas a los agricultores, por el aumento de los costes debido al encarecimiento de los fertilizantes.
Congelan alquileres
La suspensión de aumentos en los alquileres ha sido una de las demandas fundamentales de Unidas Podemos dentro de las negociaciones y ha sido el principal escollo para sacar adelante el nuevo decreto.
Lo que ha acabado pactando el Gobierno es bloquear el precio de los alquileres cuando se tengan que renovar contratos durante seis meses. La medida no afecta a los inquilinos que firmen un contrato nuevo, cuyo precio se fijará libremente tal y como establece la Ley de Arrendamientos Urbanos.
Por otro lado, el paquete también incluye la suspensión de desahucios de familias vulnerables durante seis meses más.
Nuevo cheque para familias vulnerables
Un nuevo cheque por valor de 200 euros llegará a 4,2 millones de familias en un pago directo y único. Lo recibirán los hogares con ingresos inferiores a 27.000 euros y cuyo patrimonio no supere los 75.000 euros.
Al hacer los cálculos, el Gobierno ha señalado que teniendo en cuenta que la renta media por hogar en España es algo superior a los 35.000 euros anuales y que hay casi 19 millones de hogares, los que necesitarán esta ayuda son 4,2 millones de familias.
Esto supondrá un desembolso cerca de los 840 millones de euros.
Se elimina el descuento a los combustibles
A partir del año que viene desaparecerá la bonificación generalizada de 20 céntimos por litro de carburante. Esta medida estaba en vigor desde el pasado 1 de abril y se podían beneficiar todas las personas que repostaban gasolina o gasóleo en una estación de servicio dentro de las fronteras nacionales.
Sin embargo, varios colectivos profesionales, como los transportistas o los trabajadores del sector agrícola o pesquero, mantendrán la bonificación.
El Gobierno ha decidido modificar la forma en la que se da esta ayuda, ya no será un descuento directo aplicado a la hora de pagar en la gasolinera, sino que será una devolución mensual.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, tras aprobar el nuevo decreto de medidas anticrisis y hacer balance del año, el presidente español ha asegurado que va a mantener las mismas políticas progresistas con independencia de que en 2023 sea año electoral, sin tener ninguna duda de que esa gestión va a dar su resultado en las urnas.

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.

Buscaba atraer dólares no declarados. Solo el 1% de los contribuyentes adhirió. De 1,2 millones de contribuyentes de Ganancias, solo 12.702 se sumaron. El proyecto para “blindar” ahorros no avanzó.

Estimó que crecerá 4,6% en 2025. Para los profesionales locales no llegará a 4%

No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.

En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.

Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.