Alberto Fernández en Nueva York como escala previa a la reunión con Biden

El Presidente y su comitiva permanecerán dos días en NY y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense. Sergio Massa se suma en las próximas horas.

Argentina27/03/2023 RH
AF en NY

El presidente Alberto Fernández arribó hoy junto a su comitiva a Nueva York, donde permanecerá dos días con una agenda protocolar y luego se trasladará a Washington para concretar la postergada reunión bilateral con su par estadounidense, Joe Biden.

Lo acompañan en la escala en Nueva York el canciller Santiago Cafiero, la portavoz Gabriela Cerruti y el secretario general de la presidencia, Julio Vitobello.

En Washington se sumará el ministro de Economía, Sergio Massa, para la reunión con Biden que, según señalaron a NA fuentes cercanas al jefe de Estado, será "a agenda abierta".

El embajador Jorge Argüello le dio la bienvenida a la comitiva. 

La sequía y el biodiesel serán parte del temario de la reunión, aunque se sumarán otros ejes a la conversación.

Tras su participación en la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo, República Dominicana, Fernández estaba expectante de que la Casa Blanca confirmara la reunión bilateral con Biden para decidir la extensión del viaje oficial a Estados Unidos. 

La confirmación de la Casa Blanca se hizo esperar y en la comitiva presidencial nadie se animó a dar por hecho el encuentro con Biden hasta tanto no saliera el comunicado que recién se dio a conocer recién en la noche del sábado.

Desde la Secretaría de Prensa del Gobierno de Estados Unidos llegó la tranquilidad con un comunicado que confirmaba que recibirán a Alberto Fernández en la Casa Blanca. 

"El 29 de marzo, luego de la conclusión del primer día de la segunda Cumbre por la Democracia, el presidente Joe Biden recibirá al presidente Alberto Fernández de Argentina para una reunión bilateral en la Casa Blanca. Los líderes celebrarán los 200 años de relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Argentina y reiterarán la fortaleza de la asociación entre Estados Unidos y Argentina. Discutirán cómo Estados Unidos y Argentina pueden continuar asociándose para abordar los desafíos globales y continuar avanzando en áreas de interés nacional mutuo, incluidos los minerales críticos, el cambio climático, el espacio y la tecnología. También discutirán la cooperación económica, así como sus valores compartidos de inclusión, democracia y protección de los derechos humanos", señaló el comunicado de prensa. 

En su discurso en la Cumbre Iberoamericana Alberto Fernández se refirió en duros términos al FMI por los intereses que les cobra a los países deudores, y también incluyó un párrafo sobre Ucrania, para estar más en sintonía con Joe Biden. 

"Si advertimos además que lo justo y sostenible que buscamos debe ser alcanzado en un tiempo en el que la humanidad aún se repone de los efectos de una pandemia, en el que el mundo central se enreda en una guerra inexplicable como la invasión rusa contra Ucrania que altera la economía global, en el que crujen los cimientos del sistema financiero internacional y en el que el clima observa cambios que anegan o secan territorios vitales para la humanidad, entonces la dimensión del objetivo se vuelve gigantesco”, expresó Alberto ante sus pares iberoamericanos.

Fuente: NA

Te puede interesar
58ef9de40bc3fa928f58924cba2dc3c7

Duro revés para Javier Milei

NA
Argentina17/09/2025

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

KARINA-MILEI-JAVIER-MILEI

Otro presunto esquema de sobornos que involucra al círculo íntimo de Milei

AP
Argentina23/08/2025

La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.

Lo más visto
Netanyah

Benjamin Netanyahu: "Todavía no hemos terminado"

Euronews
World Information25/09/2025

La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.