
Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días en NY y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense. Sergio Massa se suma en las próximas horas.
General27/03/2023 RHEl presidente Alberto Fernández arribó hoy junto a su comitiva a Nueva York, donde permanecerá dos días con una agenda protocolar y luego se trasladará a Washington para concretar la postergada reunión bilateral con su par estadounidense, Joe Biden.
Lo acompañan en la escala en Nueva York el canciller Santiago Cafiero, la portavoz Gabriela Cerruti y el secretario general de la presidencia, Julio Vitobello.
En Washington se sumará el ministro de Economía, Sergio Massa, para la reunión con Biden que, según señalaron a NA fuentes cercanas al jefe de Estado, será "a agenda abierta".
El embajador Jorge Argüello le dio la bienvenida a la comitiva.
La sequía y el biodiesel serán parte del temario de la reunión, aunque se sumarán otros ejes a la conversación.
Tras su participación en la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo, República Dominicana, Fernández estaba expectante de que la Casa Blanca confirmara la reunión bilateral con Biden para decidir la extensión del viaje oficial a Estados Unidos.
La confirmación de la Casa Blanca se hizo esperar y en la comitiva presidencial nadie se animó a dar por hecho el encuentro con Biden hasta tanto no saliera el comunicado que recién se dio a conocer recién en la noche del sábado.
Desde la Secretaría de Prensa del Gobierno de Estados Unidos llegó la tranquilidad con un comunicado que confirmaba que recibirán a Alberto Fernández en la Casa Blanca.
"El 29 de marzo, luego de la conclusión del primer día de la segunda Cumbre por la Democracia, el presidente Joe Biden recibirá al presidente Alberto Fernández de Argentina para una reunión bilateral en la Casa Blanca. Los líderes celebrarán los 200 años de relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Argentina y reiterarán la fortaleza de la asociación entre Estados Unidos y Argentina. Discutirán cómo Estados Unidos y Argentina pueden continuar asociándose para abordar los desafíos globales y continuar avanzando en áreas de interés nacional mutuo, incluidos los minerales críticos, el cambio climático, el espacio y la tecnología. También discutirán la cooperación económica, así como sus valores compartidos de inclusión, democracia y protección de los derechos humanos", señaló el comunicado de prensa.
En su discurso en la Cumbre Iberoamericana Alberto Fernández se refirió en duros términos al FMI por los intereses que les cobra a los países deudores, y también incluyó un párrafo sobre Ucrania, para estar más en sintonía con Joe Biden.
"Si advertimos además que lo justo y sostenible que buscamos debe ser alcanzado en un tiempo en el que la humanidad aún se repone de los efectos de una pandemia, en el que el mundo central se enreda en una guerra inexplicable como la invasión rusa contra Ucrania que altera la economía global, en el que crujen los cimientos del sistema financiero internacional y en el que el clima observa cambios que anegan o secan territorios vitales para la humanidad, entonces la dimensión del objetivo se vuelve gigantesco”, expresó Alberto ante sus pares iberoamericanos.
Fuente: NA
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
Asi se lo informaron desde la empresa al Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.
El debate de candidatos porteños se centró en chicanas y pocas propuestas. Caruso Lombardi se destacó con su estilo directo y promesas concretas.
La Cámara de Diputados de la Provincia votó el proyecto del gobernador Axel Kicillof. Ahora se abre una negociación para los plazos electorales.
Multitudinario funeral y el Vaticano se alista para el cónclave.
La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.