La plataforma electoral de Javier Milei

El diputado nacional y líder de "La Libertad Avanza" la presentó ante la jueza María Servini. Son más de 60 propuestas que buscará llevar a la práctica si se convierte en Presidente. Dolarización, armas, privatizaciones y eliminación de la Educación Sexual Integral (ESI)

General15 de mayo de 2023 RH
milei-liberalismo-ecuador-charla-e1663786005193

El precandidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, mostró ante la Justicia su plataforma electoral, al solicitar el reconocimiento de la personalidad jurídica para presentarse a las próximas elecciones nacionales.

En sus postulados, el diputado nacional propone dolarizar la economía, una de sus medidas más sonoras, pero también ahondó en todas las normas que buscará implementar si llega a la Casa Rosada.

Se trata de más de 60 puntos en los que La Libertad Avanza habla de reformas en las áreas económica, laboral, educativa, sanitaria y de seguridad, entre otras.

La plataforma electoral del dirigente libertario destaca, por ejemplo, que la ESI (Educación Sexual Integral) de las escuelas no debe ser obligatoria, para que la instrucción quede en manos de las familias.

Además, estableció que defenderán "al niño desde su concepción", en línea con lo que propuso en las últimas horas su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, sobre derogar la ley de aborto legal.

Entre las propuestas de La Libertad Avanza también aparecen con gran importancia una serie de privatizaciones, que comenzarán por el sistema de jubilaciones y pensiones, para avanzar luego en la salud y la educación.

La economía que plantea Milei, además de la dolarización, contiene la eliminación del Banco Central de la República Argentina (BCRA), otra de las medidas que se reiteran en el discurso de Milei en sus apariciones públicas.

También establece la eliminación de las retenciones a la exportación y los derechos de importación.

Al igual que otros sectores de la oposición, LLA propone una reforma laboral destinada a disminuir las cargas patronales e imponer un "sistema de seguro de desempleo" que reemplace a las indemnizaciones por despidos sin causa, al tiempo que busca desterrar los planes sociales.

En cuanto a las armas, ratifica lo dicho por el diputado nacional en varias oportunidades, que está de acuerdo la libre portación.

Además, impulsa ciertas restricciones a los extranjeros, como el pago de las residencias, la prohibición de ingreso al país de extranjeros con antecedentes penales y la deportación inmediata para delincuentes que no sean argentinos.

La plataforma asegura que también habrá una eliminación progresiva de los planes sociales, se eliminará la coparticipación, se promoverá una "competencia de monedas que permitan a los ciudadanos elegir el sistema monetario libremente o la dolarización de la economía".

Asimismo, propone unificar el tipo de cambio, "liberar inmediatamente todos los cepos cambiarios" y eliminar las retenciones a exportaciones y a derechos de importación.

La presentación de la plataforma fue ante el Juzgado Federal a cargo de la magistrada María Servini el 10 de mayo último.

La alianza que llevará como único precandidato presidencial a Javier Milei está integrada por tres partidos nacionales y cinco distritales: Partido Demócrata, Renovador Federal y Unión Celeste y Blanco, por un lado; La Libertad Avanza de La Rioja, Fuerza Republicana de Tucumán, Republicanos Unidos de Tierra del Fuego, Ciudadanos por Chubut y ADN de San Juan, por el otro.

Fuente: NA

Te puede interesar
victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email