
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
En mayo, la inflación cae nueve décimas respecto al mes anterior, según fuentes oficiales, su nivel más bajo desde 2022. ¿Cuáles son los países que registraron más inflación?
Internacional01/06/2023 RHLa suba de precios afloja su marcha en la zona euro. En mayo, la inflación cae nueve décimas respecto al mes anterior, con lo que el Índice de Precios de Consumo (IPC) se coloca en el 6,1%, según la estimación de Eurostat, la oficina de estadística comunitaria. Supone su nivel más bajo desde febrero de 2022, coincidiendo con la invasión rusa a Ucrania.
Dejando fuera del cálculo el impacto de la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco, la inflación subyacente logra dos meses consecutivos de moderación al situarse en el 5,3% desde el 5,6% de abril. Excluyendo únicamente la energía, la tasa cae al 7%, frente al 7,4% del mes anterior.
Si se analizan los principales componentes de la inflación de la zona euro, se espera que los alimentos, el alcohol y el tabaco registren la tasa anual más alta en mayo (12,5%, frente al 13,5% de abril), seguida de los bienes industriales no energéticos (5,8%, frente al 6,2% en abril), servicios (5%, frente al 5,2% de abril) y energía (-1,7%, frente al 2,4% de abril).
Cuáles son los países con las tasas de inflación más altas
Por países, las tasas de inflación más altas se registran en Letonia y Eslovaquia (12,3% cada uno), Estonia (11,2%) y Lituania (10,7%), mientras que las menores subas de precios corresponden a Luxemburgo (2%), Bélgica (2,7%) y España(2,9%). De esta manera, el diferencial de inflación de España y la eurozona se mantuvo en -3,2 puntos en mayo, con lo que encadena nueve meses en negativo.
Entre el resto de grandes economía de la eurozona, en Alemania la inflación se modera en mayo al 6,3%, en Francia, al 6% y en Italia, al 8,1%.
"La inflación general en la zona euro se alejó más de la ebullición a mediados del segundo trimestre y, lo que es más importante, la inflación subyacente también disminuyó", comentan los analistas de Pantheon Macroeconomics. De cara al futuro, creen que la inflación general caerá aún más, pero la subyacente se recuperará.
"Seguimos pensando que estas cifras ayudarán a impulsar un cambio en la comunicación del Banco Central Europeo (BCE) durante el verano, allanando el camino para una última subida en julio", añaden, estimando dos subidas de tipos de interés más de 25 puntos básicos, en junio y en julio. "El principal riesgo al alza de esta suposición es un aumento adicional en la inflación de los servicios (los otros componentes principales ahora se están debilitando significativamente), pero a pesar de los efectos de base en el componente volátil de los precios del transporte en Alemania, creemos que la inflación subyacente de los servicios ahora se está estabilizando, antes de una caída más adelante en el año", dicen.
Fuente: Ámbito.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.