
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Un relevamiento de la Universidad de Belgrano reflejó las perspectivas de los ciudadanos de cara a las elecciones y el factor emocional del impacto que produce la crisis económica actual.
General19 de junio de 2023 RHLa proximidad de las elecciones pone el foco en la posibilidad de que las mismas configuren un punto de inflexión para el mejoramiento del complicado panorama económico actual, pero el 60% de los argentinos creen que la situación se mantendrá igual o que empeorará.
Así se desprende de un estudio realizado por el Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano, que refleja la poca expectativa para que se revierta el escenario económico, con apenas 4 de cada 10 personas que prevén un mejor clima en materia económica tras las elecciones.
En las conclusiones del estudio, la casa de estudios indica que “se encuentran divididas las opiniones respecto a si las elecciones de este año mejorarán las expectativas económicas, predominando un moderado optimismo”, y precisó que “en este contexto, 41% de los consultados cree que las elecciones de este año abrirán mejores expectativas para la economía y 32% cree que sólo empeorarán, mientras que 22% considera que nada cambiará”. En ese sentido, el relevamiento arrojó que el 60% cree que la actual generación de jóvenes enfrentará en el futuro aún peores expectativas económicas en el país.
El informe también reveló que el 70% de los encuestados consideran que la crisis económica tiene impacto en el tejido de las relaciones familiares. Asimismo, casi el 80% reconoce el impacto emocional del contexto actual, más allá de las obvias consecuencias materiales y lo asocian con sensaciones de “frustración” e “irritabilidad”.
La encuesta también indagó sobre la permeabilidad a las noticias económicas y, particularmente, la atención a la evolución del dólar. Al respecto de eso, la mitad de la ciudadanía consultada admitió seguir la cotización de la divisa norteamericana con atención.
En cuanto a la influencia de los medios y las noticias de economía para tomar decisiones personales, el relevamiento reflejó que el 54% de los encuestados admitió que toma de referencia los medios mientras que el 39% aseguró que es la propia experiencia lo que manda. En tanto que un 34% combinó ambas variables, es decir, la experiencia personal y el consumo de noticias.
“La experiencia y vivencia cotidiana personal con el aumento de los precios tiene tanto o más peso en las percepciones públicas que las noticias que se comunican a diario a través de los medios de comunicación”, analizaron desde la universidad.
Fuente: NA
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.