
Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
Un relevamiento de la Universidad de Belgrano reflejó las perspectivas de los ciudadanos de cara a las elecciones y el factor emocional del impacto que produce la crisis económica actual.
General19/06/2023 RHLa proximidad de las elecciones pone el foco en la posibilidad de que las mismas configuren un punto de inflexión para el mejoramiento del complicado panorama económico actual, pero el 60% de los argentinos creen que la situación se mantendrá igual o que empeorará.
Así se desprende de un estudio realizado por el Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano, que refleja la poca expectativa para que se revierta el escenario económico, con apenas 4 de cada 10 personas que prevén un mejor clima en materia económica tras las elecciones.
En las conclusiones del estudio, la casa de estudios indica que “se encuentran divididas las opiniones respecto a si las elecciones de este año mejorarán las expectativas económicas, predominando un moderado optimismo”, y precisó que “en este contexto, 41% de los consultados cree que las elecciones de este año abrirán mejores expectativas para la economía y 32% cree que sólo empeorarán, mientras que 22% considera que nada cambiará”. En ese sentido, el relevamiento arrojó que el 60% cree que la actual generación de jóvenes enfrentará en el futuro aún peores expectativas económicas en el país.
El informe también reveló que el 70% de los encuestados consideran que la crisis económica tiene impacto en el tejido de las relaciones familiares. Asimismo, casi el 80% reconoce el impacto emocional del contexto actual, más allá de las obvias consecuencias materiales y lo asocian con sensaciones de “frustración” e “irritabilidad”.
La encuesta también indagó sobre la permeabilidad a las noticias económicas y, particularmente, la atención a la evolución del dólar. Al respecto de eso, la mitad de la ciudadanía consultada admitió seguir la cotización de la divisa norteamericana con atención.
En cuanto a la influencia de los medios y las noticias de economía para tomar decisiones personales, el relevamiento reflejó que el 54% de los encuestados admitió que toma de referencia los medios mientras que el 39% aseguró que es la propia experiencia lo que manda. En tanto que un 34% combinó ambas variables, es decir, la experiencia personal y el consumo de noticias.
“La experiencia y vivencia cotidiana personal con el aumento de los precios tiene tanto o más peso en las percepciones públicas que las noticias que se comunican a diario a través de los medios de comunicación”, analizaron desde la universidad.
Fuente: NA
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
Asi se lo informaron desde la empresa al Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.
El debate de candidatos porteños se centró en chicanas y pocas propuestas. Caruso Lombardi se destacó con su estilo directo y promesas concretas.
La Cámara de Diputados de la Provincia votó el proyecto del gobernador Axel Kicillof. Ahora se abre una negociación para los plazos electorales.
Multitudinario funeral y el Vaticano se alista para el cónclave.
La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.