
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
La oficina de estadísticas argentina informó que, en el décimo mes del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) volvió a tener un alza de tres dígitos, por noveno mes consecutivo. Octubre marco 8.3%, y si bien fue 4 puntos inferior a septiembre, la inflación se ha convertido en el caballo de batalla de los candidatos que todavía pujan por la Presidencia.
Economía & Negocios13 de noviembre de 2023 RHMientras el candidato presidencial de extrema de recha Javier Milei ofrece una terapia de choque potencialmente dolorosa para “exterminar” la inflación en Argentina, su contrincante, Sergio Massa, ha propuesto un cambio más gradual para resolver la crisis, que ha empeorado durante su gestión como ministro de Economía.
Lo cierto es que la variación anual de precios ha estado enquistada en los tres dígitos desde febrero. En octubre rompió un nuevo máximo de más de tres décadas: 142,7%, comparada con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con el departamento de estadísticas.
Aunque la variación mensual de octubre frente a septiembre, del 8,3%, fue inferior a los máximos de agosto y septiembre y estuvo por debajo de las previsiones, los analistas del mercado siguen siendo pesimistas para lo que queda del año.
Una encuesta realizada por el Banco Central de Argentina entre 38 agentes entre el 27 y el 31 de octubre arrojó que la inflación anual cerraría el año en alrededor del 185%, frente a una estimación previa de 180%.
De acuerdo con la consulta, los economistas privados proyectan para este noviembre una tasa de inflación mensual del 11,5%. Para diciembre, prevén un 14%; un 13,9% para enero y 12% para febrero de 2024.
Los retos económicos del próximo presidente de la segunda economía de la región no se concentran en los precios. Este importante exportador de granos enfrenta su peor crisis en décadas: afronta una recesión inminente, dos quintas partes de la población viven en la pobreza, su moneda pierde valor rápidamente y el Banco Central agotó sus reservas internacionales.
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
El multimillonario de la tecnología y asesor de Donald Trump hizo el anuncio el viernes. No está claro qué cambiará o si cambiará algo para los usuarios de la red social.
Ingresaron un total de 762.600 visitantes, marcando una baja del 35,8%. La balanza turística arroja valores negativas.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.