
EE.UU. compra pesos y un swap de US$20.000 millones para salvar a Milei
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.
La oficina de estadísticas argentina informó que, en el décimo mes del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) volvió a tener un alza de tres dígitos, por noveno mes consecutivo. Octubre marco 8.3%, y si bien fue 4 puntos inferior a septiembre, la inflación se ha convertido en el caballo de batalla de los candidatos que todavía pujan por la Presidencia.
Economy & Business13/11/2023 RH
Mientras el candidato presidencial de extrema de recha Javier Milei ofrece una terapia de choque potencialmente dolorosa para “exterminar” la inflación en Argentina, su contrincante, Sergio Massa, ha propuesto un cambio más gradual para resolver la crisis, que ha empeorado durante su gestión como ministro de Economía.
Lo cierto es que la variación anual de precios ha estado enquistada en los tres dígitos desde febrero. En octubre rompió un nuevo máximo de más de tres décadas: 142,7%, comparada con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con el departamento de estadísticas.

Aunque la variación mensual de octubre frente a septiembre, del 8,3%, fue inferior a los máximos de agosto y septiembre y estuvo por debajo de las previsiones, los analistas del mercado siguen siendo pesimistas para lo que queda del año.
Una encuesta realizada por el Banco Central de Argentina entre 38 agentes entre el 27 y el 31 de octubre arrojó que la inflación anual cerraría el año en alrededor del 185%, frente a una estimación previa de 180%.
De acuerdo con la consulta, los economistas privados proyectan para este noviembre una tasa de inflación mensual del 11,5%. Para diciembre, prevén un 14%; un 13,9% para enero y 12% para febrero de 2024.
Los retos económicos del próximo presidente de la segunda economía de la región no se concentran en los precios. Este importante exportador de granos enfrenta su peor crisis en décadas: afronta una recesión inminente, dos quintas partes de la población viven en la pobreza, su moneda pierde valor rápidamente y el Banco Central agotó sus reservas internacionales.

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.

Buscaba atraer dólares no declarados. Solo el 1% de los contribuyentes adhirió. De 1,2 millones de contribuyentes de Ganancias, solo 12.702 se sumaron. El proyecto para “blindar” ahorros no avanzó.

Estimó que crecerá 4,6% en 2025. Para los profesionales locales no llegará a 4%

No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.

En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.

Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.