
Agosto viene con aumentos: la lista de los rubros que suben sus precios
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
La oficina de estadísticas argentina informó que, en el décimo mes del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) volvió a tener un alza de tres dígitos, por noveno mes consecutivo. Octubre marco 8.3%, y si bien fue 4 puntos inferior a septiembre, la inflación se ha convertido en el caballo de batalla de los candidatos que todavía pujan por la Presidencia.
Economía & Negocios13/11/2023 RHMientras el candidato presidencial de extrema de recha Javier Milei ofrece una terapia de choque potencialmente dolorosa para “exterminar” la inflación en Argentina, su contrincante, Sergio Massa, ha propuesto un cambio más gradual para resolver la crisis, que ha empeorado durante su gestión como ministro de Economía.
Lo cierto es que la variación anual de precios ha estado enquistada en los tres dígitos desde febrero. En octubre rompió un nuevo máximo de más de tres décadas: 142,7%, comparada con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con el departamento de estadísticas.
Aunque la variación mensual de octubre frente a septiembre, del 8,3%, fue inferior a los máximos de agosto y septiembre y estuvo por debajo de las previsiones, los analistas del mercado siguen siendo pesimistas para lo que queda del año.
Una encuesta realizada por el Banco Central de Argentina entre 38 agentes entre el 27 y el 31 de octubre arrojó que la inflación anual cerraría el año en alrededor del 185%, frente a una estimación previa de 180%.
De acuerdo con la consulta, los economistas privados proyectan para este noviembre una tasa de inflación mensual del 11,5%. Para diciembre, prevén un 14%; un 13,9% para enero y 12% para febrero de 2024.
Los retos económicos del próximo presidente de la segunda economía de la región no se concentran en los precios. Este importante exportador de granos enfrenta su peor crisis en décadas: afronta una recesión inminente, dos quintas partes de la población viven en la pobreza, su moneda pierde valor rápidamente y el Banco Central agotó sus reservas internacionales.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Servicios financieros, vivienda y transporte, fueron los rubros de mayor aumento.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
Las promociones en cuotas sin interés permitieron mantener el ritmo de operaciones.
Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Varias personas resultaron heridas después de que uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudiera la costa rusa de Kamchatka. Según las autoridades locales, todos los heridos se encuentran estables.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.