
Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
El Instituto que lo mide (INE) informa que el IPC creció este mes 1,5 puntos desde el 8,7% de mayo, sin considerar energía ni alimentos no elaborados, disparado hasta el 5,5%, récord de 1993. Energía y alimentos desbordados a pesar de las compensaciones.
Argentina29/06/2022 RHEl Índice de Precios de Consumo (IPC) disparó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 10,2%, su nivel más alto desde abril de 1985, según los datos avanzados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La inflación encadena así dos meses consecutivos de ascensos después de que en abril se moderara 1,5 puntos de golpe, hasta el 8,3%. En mayo, escaló hasta el 8,7%, y en junio ha superado los temidos dos dígitos: 10,2%, estableciendo el máximo de esta crisis, pese a la puesta en marcha del tope al gas y al resto de medidas del Gobierno para contener los precios.
El dato de junio, que deberá ser confirmado por Estadística a mediados del mes que viene, supera en cuatro décimas el pico que se había alcanzado en el mes de marzo, del 9,8%. Según el INE, esta escalada del IPC interanual hasta el 10,2% en junio se debe, principalmente, a las subidas de los precios de los carburantes y de los alimentos y bebidas no alcohólicas. También ha influido el fuerte repunte de los precios de los hoteles, cafés y restaurantes.
Esta crisis se originó con la escalada de los precios de la electricidad y el combustible por la incidencia que supone la invasión rusa en Ucrania en los mercados internacionales de petróleo y gas, elevando los costes de producción y de transporte y dañando el poder adquisitivo de los hogares, sobre todo de los que tiene una renta menor, y dedican una mayor parte de sus ingresos a las necesidades básicas, de las que no pueden prescindir, entre las que están la energía y los alimentos.
“Somos más pobres que antes de la guerra”, reconoció recientemente el propio gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, que aún ve la inflación controlada en 2023 —prevé un 2,8% de media el próximo año— cuenta eldiario.es
Funcionarios del gobierno español, como repiten sus pares en casi todo el mundo, dicen que la inflación es un problema internacional, que se ha acelerado como consecuencia de la guerra.
En España, la amenaza para las familias ya no es solo la subida de la factura de la luz o del combustible, que el Gobierno ha intentado mitigar (con éxito muy relativo) con la rebaja del IVA de la electricidad, el tope al gas o el descuento de 20 centavos a los carburantes. La gran amenaza es que, el último mes, el IPC subyacente, cuyo cálculo excluye precisamente la energía y los alimentos no elaborados, ha acelerado al 5,5%, lo que implica persistencia.
Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
El Presidente habló por primera vez sobre el escándalo: “Todo lo que dice es mentira”. Lo hizo en Lomas de Zamora, minutos antes de los incidentes. "Lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó.
La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
Está de moda una nueva rutina de caminata que quizá quieras tener en cuenta antes de tu próximo entrenamiento.
La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.
La escena musical porteña será una de las grandes protagonistas del programa Buenos Aires en Madrid.
Fue 5-3 a favor del Chicago Fire en un emocionante partido en el Chase Stadium, de Fort Laderdaule. El Inter jugo su sexto partido en los últimos 18 días y si bien tuvo la posesión de la pelota y profundidad, le fato algo de suerte.