
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
El Índice de Precios al Consumidor se mantuvo sin cambios en julio después de aumentar un 1.3% en junio; la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. reportó que en los últimos 12 meses, el índice de todos los artículos aumentó un 8.5%
Economy & Business10/08/2022 RHLa Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) reportó que el Índice de Precios al Consumidor se mantuvo sin cambios en julio en un base desestacionalizada después de aumentar 1.3% en junio.
Según la BLS durante los últimos 12 meses, el índice de todos los artículos aumentó un 8.5% antes de la temporada ajustamiento.
Los precios en Estados Unidos han aumentado desde el año pasado y han crecido más rápido que cualquier otro país del Grupo de los Siete (G7) de economías más desarrolladas, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Muchos de los factores que impulsaron la inflación desde el año pasado se debieron a las interrupciones en la cadena de suministros por la pandemia de Covid-19 y el aumento en los precios de los alimentos por cosechas afectadas por tormentas severas y sequías.
Por otra parte, el Gobierno de los Estados Unidos entregó a la población y a las empresas cheques de estímulo para protegerlos de la crisis económica provocada por la pandemia, lo que impulsó la demanda de productos.
En este año el aumento al petróleo por la guerra de Rusia contra Ucrania provocó un alza importante en la gasolina que repercutió en aumentos en los precios de los productos y su transportación.
La suma de todos esos factores ha llevado a una alta inflación, no vista en Estados Unidos en cuarenta años y hoy la Reserva Federal está tratando de desacelerar con alzas en las tasas de interés para frenar la economía y desalentar el consumo.
En 2022 la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. ha reportado que la inflación interanual ha tenido importantes aumentos durante todo el año:
– Junio: 9.1%
– Mayo: 8.6%
– Abril: 8.3%
– Marzo: 8.5%
– Febrero: 7.9%
– Enero: 7.5%
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.
Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.
Scott Bessent aseguró que “Argentina volverá a ser grande” y “Todas las opciones están sobre la mesa”
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.
La escena musical porteña será una de las grandes protagonistas del programa Buenos Aires en Madrid.
Fue 5-3 a favor del Chicago Fire en un emocionante partido en el Chase Stadium, de Fort Laderdaule. El Inter jugo su sexto partido en los últimos 18 días y si bien tuvo la posesión de la pelota y profundidad, le fato algo de suerte.