
EE.UU. compra pesos y un swap de US$20.000 millones para salvar a Milei
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.
Argentina a tenido un bimestre complicado. La persistente caída lleva al mercado a concluir que la disponibilidad de dólares para hacer frente a una corrida cambiaria es cada vez más escasa.
Economy & Business30/08/2022 RH
Entre julio y agosto, el Banco Central perdió US$ 5.944 millones en reservas, a pesar de que en las últimas dos semanas logró un saldo positivo por sus intervenciones en el mercado cambiario.
El dato es una de las principales preocupaciones de los operadores económicos, temerosos de que se produzca una devaluación.
El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, quedó en el centro de la polémica en las últimas horas luego de que un sitio web publicara un supuesto informe suyo en el que se proponía una depreciación del 50% en el peso.
La firmeza con que trascendió el reporte obligó a Rubinstein a desmentir mediante un audio esas versiones, al señalar que no habría devaluación "al menos este jueves".
El trascendido de su audio llevó a que el bloque Evolución de la Cámara de Diputados lo citara para dar explicaciones.
Las reservas quedaron este lunes en apenas US$ 36.840 millones (el 30 de junio eran US$ 42.784 millones), como consecuencia de "reajustes de monedas", según consignaron a Noticias Argentinas fuentes de la autoridad monetaria.
Pero la persistente caída en las estratégicas reservas lleva a concluir al mercado que la disponibilidad de dólares para hacer frente a una corrida cambiaria es cada vez más escaso.
En el año, las reservas cayeron sólo US$ 2.822 millones, lo cual refleja cómo se aceleró la pérdida de divisas a partir de julio, y se agravó durante agosto, meses en lo cuales hubo dos cambios de ministro de Economía.
Además, el gobierno sintió fuerte el cimbronazo provocado por la salida abrupta de Martín Guzmán del Palacio de Hacienda.
El presidente Alberto Fernández confirmó que Guzmán no le avisó que iba a renunciar.
"Me lo dijo cuando ya lo había anunciado", se quejó el Presidente en una entrevista.
El ministro de Economía, Sergio Massa, espera que durante su gira por Estados Unidos se clarifique el panorama en cuanto a que el FMI apruebe las metas del segundo trimestre del año.
De acuerdo con analistas financieros, el principal escollo para alcanzar ese objetivo es que el Fondo Monetario exigía una acumulación de reservas que el Gobierno no pudo lograr.
Fuente: José Calero para NA.

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.

Buscaba atraer dólares no declarados. Solo el 1% de los contribuyentes adhirió. De 1,2 millones de contribuyentes de Ganancias, solo 12.702 se sumaron. El proyecto para “blindar” ahorros no avanzó.

Estimó que crecerá 4,6% en 2025. Para los profesionales locales no llegará a 4%

No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.

En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.

Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.