
Primer día sin cepo: el dólar a 1230 y las acciones de los bancos, grandes protagonistas.
El Merval subió 4,7%, las acciones saltaron más de 17% y el riesgo país bajó a 726 puntos. El Gobierno $ 5 billones de deuda.
Según un relevamiento del Banco Central se estimó, por primera vez, una inflación de tres dígitos: 100,3%. Los precios minoristas crecerán en septiembre entre un 6,7% y un 6,9%, según los analistas.
Economía & Negocios08/10/2022 RHLa inflación de septiembre sería de entre el 6,7 y el 6,9% y la estimación para todo el año se ubicaría, por primera vez, en lostres dígitos al llegar al 100,3%, según las proyecciones de los analistas que aportan al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que realiza el Banco Central (BCRA).
Según el informe de septiembre, los analistas del mercado proyectaron que la inflación minorista para el corriente año se ubicará en 100,3% interanual (5,3 puntos porcentuales superior al pronóstico de la encuesta previa).
Quienes mejor pronosticaron esa variable para el corto plazo, entre las diez principales consultoras, esperan en promedio una inflación de 101,5%interanual 2,1 puntos a la encuesta anterior.
Los participantes del REM revisaron las previsiones de inflación para el año próximo y la subieron 6,5 puntos y la estimaron en un 90,5% interanual y para 2024 en 66,8%.
Las proyecciones del aumento de precios minoristas para septiembre la ubican en el 6,7% en promedio, mientras las diez principales consultoras señalaron que llegaría al 6,9%.
El relevamiento proyecta un crecimiento de la economía para este año de entre un 4,1% y 4,3% (0,5 puntos más que en el REM previo), mientras que para el tercer trimestre del año estimaron una caída del Producto Interno Bruto de entre el 0,5% y el 0,9%.
El Banco Central estimó por primera vez una inflación que supera el 100%
Las consultoras estimaron que, en el cuarto trimestre, la economía caerá 1,1% y en los primeros tres meses del año próximo subiría un 0,3%.
En la proyección de la tasa BADLAR de bancos privados, para octubre, la estimaron en un 70,0%, que es 3,5 puntos porcentuales superior a la tasa promedio registrada durante septiembre del 66,5%.
Al mencionar las estimaciones del tipo de cambio nominal, los analistas señalaron que prevén que estará entre $ 171,37 y $173,13 por dólar en diciembre próximo.
En cuanto al valor de las exportaciones, quienes integran el REM calcularon un monto para 2022 de US$ 89.344 millones, incrementándose en US$ 819 millones con relación al último informe.
El valor de las importaciones se ubicaría en US$ 83.775 millones, esto es US$ 2.285 millones por encima del pronóstico del relevamiento previo.
Para el nivel de desempleo, el análisis de las consultoras estiman un aumento al 7,3% para el tercer trimestre y 7,5 para el cuarto, por encima del 6,9% que dió a conocer el INDEC para el segundo trimestre del año.
La proyección del déficit fiscal primario nominal del Sector Público Nacional no Financiero que realizaron los participantes del REM, para todo este año, se mantuvo casi sin cambios respecto del relevamiento anterior y la estimaron en $ 2.252 miles de millones.
Fuente: NA
El Merval subió 4,7%, las acciones saltaron más de 17% y el riesgo país bajó a 726 puntos. El Gobierno $ 5 billones de deuda.
El Presidente Javier Milei eliminó el cepo cambiario y habló en cadena nacional de “orden fiscal, monetario y cambiario por primera vez en 120 años”. Aquí las 10 frases destacadas en cadena nacional.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
La misma significará un aumento del 53% con respecto al último monto invertido el año pasado.
Los mercados bursátiles europeos están experimentando este lunes su peor sesión desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reiterara durante el fin de semana su compromiso de eliminar los déficits comerciales de Estados Unidos, en particular con China, al tiempo que negaba tener intenciones de alimentar deliberadamente las turbulencias en las bolsas.
Como consecuencia de los aranceles impuestos por el presidente Trump a China y otros países, se espera que los precios del iPhone aumenten significativamente en el próximo período si Apple opta por repercutir este coste a los consumidores.
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
La misma significará un aumento del 53% con respecto al último monto invertido el año pasado.
Fue el cuarto sencillo de "3", su cuarto álbum, que también fue editado en portugués e italiano.
Las declaraciones del presidente de EE.UU. se producen tras una subida mundial de las bolsas el lunes, después de que suavizara algunos de sus aranceles.
Las solicitudes de asilo de inmigrantes procedentes de países candidatos a la UE (excepto Ucrania) y de otros siete países se evaluarán mediante procedimientos acelerados. Dos países del Magreb, Bangladesh, Colombia, Egipto e India, forman parte de esta propuesta.
La sensación del pop global nominada al Grammy Benson Boone acaba de anunciar el lanzamiento de su esperado nuevo álbum, American Heart, el 20 de junio a través de Night Street Records/Warner Records.