
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
La tasa anual baja del 8,3% al 8,2% pero los precios sin alimentos no elaborados ni energía siguen en niveles de hace 40 años.
Economy & Business15/10/2022 RHEl índice de precios de consumo (IPC) en septiembre en EEUU aumentó el 0,4% con respecto al mes anterior, con lo que la tasa interanual se situó en el 8,2%, frente al 8,3% de agosto, aunque por encima de lo estimado por los expertos, según la oficina de estadística de EEUU (BLS). En todo caso, la inflación subyacente, la que excluye la energía y los alimentos no elaborados, se enquistó hasta alcanzar un nuevo máximo en 40 años, al colocarse en el 6,6%.
Estos datos, especialmente el de la inflación subyacente, ya que revela que el incremento de precios se ha trasladado al conjunto de la economía, pueden apuntar hacia nuevas subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, que se ha volcado en frenar la escalada de la inflación. El mes pasado ya aprobó un nuevo aumento de 0,75 puntos y lleva ya cinco acordadas desde marzo pasado.
Los incrementos en los índices de vivienda, alimentos y atención médica encabezaron las subidas. Estas alzas fueron parcialmente compensadas por una disminución del 4,9% en los precios de las gasolinas. El índice de alimentos siguió aumentando, un 0,8%.
El índice subyacente subió un 0,6% en septiembre, al igual que en agosto. Los índices de vivienda, atención médica, seguro de vehículos de motor, vehículos nuevos, muebles para el hogar y operaciones y educación estuvieron entre los que aumentaron durante el mes.
Fuente: El Periódico.
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.
Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.
Scott Bessent aseguró que “Argentina volverá a ser grande” y “Todas las opciones están sobre la mesa”
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
Está de moda una nueva rutina de caminata que quizá quieras tener en cuenta antes de tu próximo entrenamiento.
La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.
La escena musical porteña será una de las grandes protagonistas del programa Buenos Aires en Madrid.
Fue 5-3 a favor del Chicago Fire en un emocionante partido en el Chase Stadium, de Fort Laderdaule. El Inter jugo su sexto partido en los últimos 18 días y si bien tuvo la posesión de la pelota y profundidad, le fato algo de suerte.